Los docentes vinculan el abandono escolar con la evaluación por notas
En el estudio ‘Observatorio sobre los Efectos del Sistema de Evaluación por Notas Numéricas en los Escolares’ de Montessori Canela Internacional, cerca del 90% del personal educativo encuestado relaciona el abandono escolar con un sistema de evaluación demasiado estricto.

Madre mía no sé a qué docentes han preguntado estos tíos que se dedican a vender cursos pero me imagino que será a los de su secta.
Dos observaciones. Una muy puntual pero genera desconfianza en la seriedad de la nota. Los porcentajes a la pregunta ¿es necesario un cambio en el sist de eval? suman 226% ¿Que pasó con los números? Y la segunda observación y más de fondo es que el sistema de eval que se tiene es parte de todo un sistema que debe ser actualizado. Es parte del mismo sistema educativo exclusor que en sus comienzos fue todo un adelanto pero que ya debe modernizarse. TODO EL SISTEMA EDUCATIVO
Por favor, publiquen artículos basados en la evidencia científica y no en encuestas que son poco rigurosas y además contando con la opinión poco objetiva y profesional de las familias. En médicina tenemos claro que en los tratamientos quién tiene juicios de autoridad son los médicos. Queda mucho trecho por recorrer en educación.
Cada país debe diseñar la educación que requiere para alcanzar los objetivos basados en un proyecto real de gobierno, " aquel que genere la mayor cantidad de satisfacción a su pueblo ", más aún en este contexto a propósito del Covid19 donde se tendrá que evaluar la nueva realidad postpandemia, de esta manera se podrá establecer que tipo de evaluación educativa se requiere.
Este es un tema que debe ser tratado a mayor profundidad, tomando en cuenta más la opinión docente.
Alumno :Quiero aprobar
Maestro: si quieres aprobar demuestra que sabes.
Entones como un alumno desmuestra que sabe y como un docente constata que el alumno sabe si no es mediante las evaluaciones.
Lo que es necesario es usar mecanismos de evaluación claros y precisos.
Vivimos en un mundo más flexible, sin embargo cuanto más se flexibiliza el sistema educativo más se relaja este. Debe no apelarse ni a la rigidez ni a la flexibilidad, sino a la evaluación justa.
En los últimos años la flexibilidad del sistema educativo confundido con la evaluación justa, ha hecho que la educación sea cada vez mas crítica y mediocre, sumando a esto un grupo de sicologos que apuestan a la flexibilidad alegando frustración, asegurando sus espacios de trabajo y no el bienestar social, forjando niños y jóvenes de cristal, simples hasta a la mirada.
He tenido alumnos que proceden de método Montessori y sinceramente, me parece un fiasco.
Si todo termina en un número, la calificación, es porque la institución obedece a un presupuesto y necesita demostrarlo. Eso influye al momento de evaluar. Se habla de eficiencia, rendimiento y competencias. Términos todos ellos vinculados al mercado de trabajo, no a la Educación. Educar no es entrenar. Evaluar no es poner un número.