Introducir los drones en el aula es posible. ¡Mira estas ideas!
Matemáticas, Física y Química, Educación Física... Son muchas las materias y los niveles educativos en los que es posible el uso de drones.

Matemáticas, Física y Química, Educación Física... Son muchas las materias y los niveles educativos en los que es posible el uso de drones.
Introducir los drones en el aula puede ayudar en el desarrollo de las competencias básicas del alumnado y reforzar el uso de las TIC en clase. Su versatilidad hace posible utilizarlos en todos los niveles educativos y aplicarse a diferentes materias curriculares.
Además, su empleo ofrece a los estudiantes numeroso material multimedia y la posibilidad de realizar actividades prácticas en áreas innovadoras. Por otra parte, el uso de drones contribuye a fomentar diferentes competencias como las inteligencias múltiples o las habilidades creativas. Eso sí, antes de comenzar a volar los drones, es conveniente establecer un primer contacto con ellos a través de simuladores virtuales para evitar el descontrol la primera vez que se coja el mando.
En Educación Infantil puede emplearse para cambiar el campo de visión de los estudiantes. En esta etapa escolar, el alumnado todavía no tiene un gran campo de visión debido a su reducida altura. Usando un dron e, incluso, dejando que sean ellos quienes lo manejen con una tableta, podrán ver los árboles o las plantas de patio del centro desde mayor altura.
Tanto en Educación Primaria como en Secundaria, la dronótica permite llevar a cabo proyectos con niveles de exigencia diferentes: