¡El humor docente ha inundado las redes sociales!
Twitter se ha convertido en un punto de encuentro para que docentes compartan sus ideas, experiencias… ¡y también las anécdotas de su día a día!

Twitter se ha convertido en un punto de encuentro para que docentes compartan sus ideas, experiencias… ¡y también las anécdotas de su día a día!
La inmensa mayoría de los docentes se enfrentan una y otra vez a las mismas preguntas por parte de sus estudiantes, a las mismas excusas cuando no han completado sus deberes o un trabajo… Y las redes sociales (y más en concreto, Twitter) se han convertido en un punto de encuentro en el que pueden ponerlas en común y buscarles su punto de humor. Porque, como demuestran las iniciativas que recopilamos a continuación, también lo tienen…
-¿El móvil? Pero si sólo estaba mirando la hora...#CuadrosDocentes pic.twitter.com/ybmtCKZx28
— En casa me lo sabía (@envozalta_libro) March 22, 2018
- Voy un momento a por unas fotocopias, no os mováis..#cuadrosdocentes pic.twitter.com/NluRsEsLE2
— Manuel TC (@Canalo3) March 28, 2019
Índice de contenido:
¿Cómo se sienten los docentes cuando los estudiantes repiten una y otra vez la misma pregunta o cuando se olvidan del significado de ‘salir en orden’ de la clase? El tuitero @elmaestrojota tuvo una idea: plasmar sus sentimientos cuando se dan estas y otras situaciones a través de diferentes cuadros clásicos. Los fue recopilando en Twitter con el hashtag #CuadrosDocentes, y muchos compañeros de profesión se unieron a compartir sus aportaciones.
Cuando se presentan al examen sin estudiar#LibrosDocentes pic.twitter.com/4gE7N6GAVE
— En casa me lo sabía (@envozalta_libro) April 2, 2018
- No has hecho los ejercicios
— Rafael Rodríguez (@Falu212) April 1, 2018
- Sí maestro, mira lo que pasa;me quedé a comer en casa de mi abuela porque los martes juego al fútbol y me pilla más cerca,y antes de ir al entrenamiento me puse y los hice en la libreta vieja pero ahora me hepasado a portabloc y ... #LibrosDocentes pic.twitter.com/wLPRhVIxFh
Si #CuadrosDocentes conectaba las situaciones más comunes y graciosas que se dan dentro del aula con cuadros clásicos, la iniciativa #LibrosDocentes hace lo propio con obras literarias. También fue muy popular y llegó a convertirse en Trending Topic en Twitter durante algunas horas. Por ejemplo, @falu212 propone ‘No me cuentes tu vida’, de Rosa Montero, como la respuesta ante las excusas de sus estudiantes al no tener hechos los deberes; y @alvaro_GCamacho recuerda ‘Nada’, de Carmen Laforet, al preguntar qué recuerdan sus alumnos de lo trabajado en la evaluación anterior.
Esta docente, escondida detrás de un seudónimo, refleja el día a día de los docentes a través de irónicos e incisivos memes y gifs inspirados en el Hollywood más glamuroso. Tal ha sido su éxito que ya ha publicado dos libros con los que muchos compañeros de profesión se sienten identificados: ‘Con L de novata’ y ‘Estado civil: opositora’.
Venga profe, que quedan tres días... #EsculturasDocentes pic.twitter.com/Je8sODoin5
— Profe Ramón ✐ (@Profe_RamonRG) June 19, 2018
"Siéntate derecho".
— La Guiri (@laguiri) June 19, 2018
"Joé maestra, es que así estoy más cómodo". #EsculturasDocentes pic.twitter.com/i8UHgqo6MS
Siguiendo el mismo enfoque que #LibrosDocentes y #CuadrosDocentes, el hashtag #EsculturasDocentes reúne en Twitter la imaginación de muchos profesores que representan todas estas situaciones a través de esculturas y estatuas que van viendo por la calle. Ejemplos como el de @agustinajodra, que ilustra la salida del centro un viernes o la escultura que refleja el momento en el que el profesor dice a sus estudiantes que sus padres tienen que revisarles si tienen piojos, compartido por @Senyopunk, fueron los más compartidos.
Good luck #ClaustroDeTronos #VueltaAlCole pic.twitter.com/zgJM2VRMNl
— 2 Profes en apuros (@2Profesenapuros) September 12, 2017
El equipo directivo después de cuadrar, por fin, horarios.@envozalta_libro #ClaustroDeTronos pic.twitter.com/mLhNdobOUD
— Rosalía Fartos (@Ros_fb) August 24, 2017
Los inicios de curso no suelen ser fáciles y, consciente de ello, Fernando J. López (autor del libro ‘Dilo en voz alta y nos reímos todos’), se propuso comparar las situaciones del claustro de profesores con las intrigas de la serie Juego de Tronos. Así, a través del hashtag #ClaustrodeTronos, representó con sus escenas más populares la fotografía de inicio de curso, la reacción de los estudiantes cuando los profesores les dejan jugar a balón prisionero en Educación Física o una pillada copiando en un examen.