Un espacio virtual para gestionar centros y grupos educativos
La suite educativa de Alexia permite homogeneizar todos los procesos de gestión académica en un mismo entorno.

La suite educativa de Alexia permite homogeneizar todos los procesos de gestión académica en un mismo entorno.
La suite educativa Alexia, de Educaria, da respuesta cuando se trata de gestionar centros educativos y posibilita trabajar en red con modelos estandarizados.
Cuenta con más de 1.200 centros usuarios en todas las autonomías, y genera la documentación oficial para todos los niveles educativos. Por otro lado, se adapta a instituciones de formación reglada y no reglada, y a currículum nacional o extranjero, y permite realizar toda la programación didáctica.
Alexia es flexible, y todos los procesos de gestión académica y económica (incluyendo la contabilidad), comunicación, enseñanza y aprendizaje se pueden personalizar. Las tareas se realizan en el mismo entorno, ofreciendo la opción a los profesionales pertenecientes a la red de centros que hagan uso de los mismos boletines o listados y de disponer de una misma identidad visual. De esta forma, los equipos de gestión de las instituciones que pertenezcan a Alexia pueden tener acceso a toda la información a través de un usuario único.
Además, se integra con herramientas específicas (G Suite, Office 365, Apple School Manager, horarios, calidad, bibliotecas, etc) y se adapta a dispositivos móviles favoreciendo la comunicación con familias y alumnos. Su cuadro de mando para la explotación de datos ofrece la posibilidad de extraer indicadores y realizar comparativas a nivel de centro o de grupo educativo.
Como complemento para gestionar centros dispone de su propio entorno de aprendizaje, Alexia Classroom. Basado en Moodle, posibilita la implementación de la estrategia de contenidos e impulsa el modelo pedagógico de la institución a través de metodologías activas. Entre sus herramientas para docentes se encuentran las bibliotecas, con las que el profesorado puede usar, descargar o consultar contenidos de otros docentes que pertenecen a la red; el espacio de creación de contenidos, que cuenta con dinámicas de trabajo colaborativas o las herramientas de edición, intuitivas con las que se genera contenido con un acabado profesional. Incluso docentes y alumnos pueden realizar un seguimiento detallado del progreso del aprendizaje.