La
apuesta por continuar desarrollando materiales de apoyo para ayudar a los
alumnos de cualquier edad a repasar y afianzar sus conocimientos, ha llevado a RUBIO (la editorial de los populares cuadernillos didácticos
para perfeccionar la caligrafía o entrenar el cálculo) a desarrollar materiales
que ponen foco en las nuevas tendencias pedagógicas.
Eso sí;
manteniendo el método diseñado por su creador (Ramón Rubio), capaz de trabajar
las competencias básicas que ayudan a potenciar la plasticidad del cerebro como
son el lenguaje, el cálculo y la psicomotricidad fina, asociada a los
característicos patrones de escritura. “Nuestro objetivo es continuar
desarrollando materiales que contribuyan al crecimiento de niños y niñas y que
resulten herramientas de aprendizaje útiles para los docentes”, afirma Enrique
Rubio, director general de RUBIO.
En vacaciones, para adultos…
De esta
manera, ha creado los Cuadernos de Vacaciones con divertidas propuestas para
reforzar y afianzar los conocimientos durante la época estival, y que ahora
también edita en lenguas propias como el gallego, el valenciano y el catalán.
Otros
ejemplos de recientes colecciones de la marca son RUBIO English, basada en el
aprendizaje del inglés a través de las inteligencias múltiples, la recién
estrenada colección de Ortografía, el aprendizaje de Matemáticas con Ábaco japonés o
los Mandalas educativos.
Por otro
lado, apuesta por proponer nuevos proyectos y encontrar nuevos públicos, ya sea
con sus libros para adultos como Caligrafía Creativa 1 y Caligrafía Creativa 2,
o a través de lo que denomina Mundo RUBIO, que incluye desde material escolar a
libretas, pasando por tazas o incluso ropa de cama.
Desde la tableta
Además, ha desarrollado una versión online de los cuadernos para repasar RUBIO para dispositivos móviles, la App iCuadernos, y una tienda online (rubio.net). Gracias a esta plataforma, es posible acceder a todos los materiales didácticos que propone la editorial.