Estas son las consecuencias legales de llevar niños enfermos al cole
Cuando alguno de los convivientes del domicilio familiar haya estado en contacto estrecho con una persona afectada por la Covid-19, el estudiante no debe acudir al centro educativo.

Muy buenas, tengo una duda, en el cole de mi hijo me han mandado tres veces la declaración de responsabilidad para que la firme y no estoy muy de acuerdo con firmar una cosa que es de sentido común y más sin explicarme el alcance de mi responsabilidad y mi pregunta es!! Porque la administracion no me da a mi una declaración responsable de que mi hijo no va sufrir un contagio por una mala pracsis, si eso sucediera quien es el responsable y a quien reclamaríamos? Espero que me podáis disipar la duda y decirme si estoy obrando bien o estoy equivocado muchas gracias de antemano.
En su texto hay una afirmación que creo que se contradice con otra que la Comunidad de Madrid nos hace llegar cuando se nos comunica que nuestro hijo/a es contacto estrecho de un caso positivo.
Su afirmación:
"Por otro lado, decreta que no se vaya al centro educativo cuando alguno de los convivientes del domicilio familiar haya estado en contacto estrecho con una persona afectada por la Covid-19..."
La afirmación de la comunidad de Madrid para los familiares del contacto estrecho (los dos últimos renglones):
"En este estudio su hijo/a ha sido considerado/a un contacto estrecho. Por ello, seguirá las
siguientes recomendaciones emitidas y avaladas por salud pública:
Su hijo/a:
1. Debe realizar una cuarentena domiciliaria durante los 10 días posteriores al último
contacto con el caso confirmado. Posteriormente podrá hacer vida normal, si no han
aparecido síntomas, y podrá reiniciar las clases.
2. Debe lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, especialmente después de
toser o estornudar. También puede utilizar soluciones hidro-alcohólicas.
3. No debe recibir visitas.
En el domicilio:
4. Deben extremar las medidas de limpieza y mantener la casa bien ventilada.
5. Deben limitar el contacto entre convivientes, y cuando compartan espacios comunes,
usar mascarilla.
El resto de convivientes del hogar puede seguir realizando sus actividades habituales,
extremando las medidas de prevención y vigilando la aparición de síntomas."
¿Alguna aclaración?
"