Calendario escolar 2019 - 2020 por comunidades y ciudades autónomas
Recopilamos las fechas de inicio y finalización del próximo curso académico 2019-2020 en cada una de las comunidades autónomas.

Recopilamos las fechas de inicio y finalización del próximo curso académico 2019-2020 en cada una de las comunidades autónomas.
Aunque el curso acaba de terminar es importante tener a mano el calendario escolar 2020 con las fechas de inicio y finalización del próximo curso de los distintos niveles educativos. Las recogemos a continuación. ¡Consulta la tuya!
Índice de contenido:
Cada una de la provincias andaluzas (Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla) cuenta con su propio calendario escolar; sin embargo, la fecha de inicio y de finalización del curso escolar es común para todas ellas:
- 10 de septiembre: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-16 de septiembre: ESO, Bachillerato, FP.
-22 de junio: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-23 de junio: ESO, Bachillerato, FP.
En la comunidad aragonesa hay algunas variaciones en el inicio del curso dependiendo del tipo de educación reglada:
-10 de septiembre: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-13 de septiembre: ESO, Bachillerato, FP.
-19 de junio: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
- 23 de junio: ESO, Bachillerato, FP.
No se producen cambios según la isla: el inicio y finalización es común para todas ellas.
-9 de septiembre: Educación Infantil y Primaria.
-11 de septiembre: ESO, Bachillerato, FP.
-21 de mayo: Finalización segundo curso de Bachillerato.
- 4 de junio: Último curso de FP.
- 19 de junio: Educación Infantil, Primaria, ESO, FP Básica, Bachillerato
En esta comunidad el periodo lectivo comienza el 9 de septiembre con diferencias según el nivel educativo.
-9 de septiembre: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-11 de septiembre: ESO, Bachillerato y FP.
- 23 de junio: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-25 de junio: ESO, Bachillerato y FP.
Cada provincia manchega dispone de su propio calendario aunque la comunidad dispone de unas fechas comunes de inicio y finalización.
-9 de septiembre: Segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-12 de septiembre: ESO, Bachillerato, FP Básica y segundo curso de FP Medio y Superior.
-24 de septiembre: Primer curso de FP Medio y Superior.
-18 de junio: Segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial.
-22 de junio: FP Medio y Superior.
-23 de junio: ESO, Bachillerato, FP Básica y segundo curso de FP Medio y Superior.
El pistoletazo de salida al nuevo curso se da el 9 de septiembre. A partir de ahí, varía según el nivel educativo:
-9 de septiembre: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial, Primaria, ESO en colegios en los que se cursa Primaria y segundo curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional Inicial.
-16 de septiembre: ESO, Bachillerato y FP.
-23 de septiembre: FP Básica, Grado Medio y primer curso de los Ciclos Formativos de Grado Superior de Formación Profesional Inicial.
-5 de junio: Segundo curso de Bachillerato y segundos cursos de FP.
-23 de junio: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Especial, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
Las clases dan comienzo el 12 de septiembre, con variación según el tipo de formación:
-12 de septiembre: Segundo ciclo Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, FP.
-18 de septiembre: FP Superior.
-19 de junio: Segundo ciclo de educación infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, EOI y FP.
Hay que destacar que estas fechas forman parte del avance que la Generalitat de Cataluña ha proporcionado aquí. Esto significa que dichas fechas pueden sufrir cambios.
Las dos ciudades autónomas (Ceuta y Melilla) comparten las mismas fechas de inicio y finalización del curso académico.
-9 de septiembre: Educación Infantil, Primaria, ESO.
-18 de septiembre: FP.
-22 de junio: Educación Infantil, Primaria, ESO y FP.
Con tan solo un día de diferencia en el inicio de curso entre distintos niveles educativos, el calendario escolar madrileño queda de la siguiente forma:
-9 de septiembre: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-10 de septiembre: ESO, Bachillerato, FP Básica y Ciclos Formativos de Grado Medio y Superior.
-19 de junio: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-23 de junio: ESO y primer curso de Bachillerato.
Sin distinción por localidades, el comienzo y finalización del curso en esta comunidad comparte las siguientes fechas:
-9 de septiembre: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
-23 de septiembre: FP Básica.
-16 de junio: ESO, Bachillerato, FP y FP Básica.
-18 de junio: Educación Infantil, Primaria.
Toda la comunidad cuenta con un calendario común:
-12 de septiembre: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial y ESO.
-13 de septiembre: Bachillerato, segundo curso FP Básica y Ciclo Grado Medio y Superior.
-20 de septiembre: primer curso FP Básica.
-25 de septiembre: primer curso Ciclo Grado Medio y Superior.
-15 de mayo: Segundo curso de Bachillerato.
-17 de junio: Segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, ESO, FP Básica y Grado Medio y Superior.
Toda la comunidad comparte las mismas fechas, que varían según el nivel educativo.
-11 de septiembre: Educación Infantil y Primaria.
-16 de septiembre: ESO, Bachillerato y FP.
-19 de junio: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
No hay distinción en ninguna de las islas por lo que el curso escolar comienza y finaliza por igual en las siguientes fechas:
-11 de septiembre: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y Educación Especial.
-23 de septiembre: FP.
-19 de junio: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato, Educacion Especial, FP
- 29 de mayo: Segundo de Bachillerato.
Es una de las comunidades que más pronto comienza su curso académico.
-6 de septiembre: 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
-9 de septiembre: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, FP Básica, ciclos formativos de Grado Medio y ciclos formativos de Grado Superior.
-22 de junio: 2º Ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial.
-23 de junio: Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Medio, Grado Superior y Formación Profesional Básica.
En esta comunidad el inicio y finalización del curso académico se establece según el tipo de formación. Por ello las fechas indicadas son, por el momento, aproximadas.
-Entre el 4 y 6 de septiembre: Segundo Ciclo de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-Entre el 5 y 6 de septiembre: ESO, Bachillerato.
-FP: 6 de septiembre.
-15 de junio: FP.
-Entre el 17, 18 y 19 de junio: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-Entre el 18 y 19 de junio: ESO y primer curso de Bachillerato.
Aunque la incorporación de los docentes se lleva a cabo el 2 de septiembre, las actividades escolares no podrán empezar antes del día 9.
-9 de septiembre: Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
-19 de junio (como fecha límite): Educación Infantil, Primaria, ESO, Bachillerato y FP.
El inicio del curso viene marcado por diferentes fechas, que dependen del tipo de formación:
-10 de septiembre: Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
-13 de septiembre: ESO y Bachillerato.
-18 de septiembre: FP.
-24 de septiembre: FP Básica.
-18 de junio: Educación Infantil, Primaria, Educación Especial.
-23 de junio: ESO, Bachillerato,FP, FP Básica.
Se establece el comienzo y finalización del curso académico por municipios y localidades. Se puede consultar aquí.
A rasgos generales, la fecha de inicio del curso es la siguiente:
-Entre el 6 y el 10 de septiembre: Segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial.
-Entre el 12 y el 18 de septiembre: ESO, Bachillerato y FP.
Mientras que la fecha de finalización se establece de la siguiente forma:
-Entre el 9 y el 216 de junio: Segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, Educación Especial.
-Entre el 16 y el 24 de junio: ESO, Bachillerato y FP.