Estos son los beneficios de aprender programación en la infancia
Aprender programación durante la infancia puede traer diversos beneficios al alumnado, como un mayor fomento de la lógica o la creatividad.

Aprender programación durante la infancia puede traer diversos beneficios al alumnado, como un mayor fomento de la lógica o la creatividad.
La pandemia ha dado visibilidad a la importancia que tienen los perfiles profesionales relacionados con la tecnología, como analistas de datos y programadores. Pero desde hace un tiempo, el sector viene poniendo de manifiesto la brecha entre el sistema educativo y el mercado laboral. Y es que según un informe de ‘The Word Economic Forum’, el 65% de los estudiantes de Primaria trabajarán en empleos que aún no existen, principalmente relacionados con materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
Por ello, resulta necesario fomentar la formación en capacidades digitales. Los profesionales e instituciones defienden los beneficios que supone para los estudiantes la adquisición de estos conocimientos y habilidades, ya que favorecerían la igualdad de género y servirían para romper las barreras sociales.
atSistemas (empresa de consultoría, servicios de Tecnologías de la Información y desarrollo de software) destaca la importancia de un acercamiento temprano del alumnado a la tecnología. Y es que es entre los cinco y los ocho años cuando realizan la asociación de roles o profesiones con género, por lo que es esencial la presencia de referentes, tanto masculinos como femeninos en el ámbito tecnológico, para inspirarlos y motivarlos a la hora de soñar sobre su futuro. Y también para que perciban que puede ser una respuesta a su pregunta: “¿Qué quiero ser de mayor?”.
Posteriormente, los adolescentes eligen su itinerario académico, que determinará en buena parte sus opciones profesionales. Es importante, de nuevo, la visibilización de referentes que conecten con sus motivaciones y se involucren en talleres experienciales a través de los cuales se vean como futuros profesionales digitales, también en ámbitos como el de la programación.
Así, ¿qué aporta el aprendizaje de materias como la programación entre el alumnado? Según Juan Martínez, Director de Cultura y Desarrollo de Talento de atSistemas, “en una primera etapa, lo ideal es darle a la programación un enfoque lúdico, para que los estudiantes puedan aprender jugando e ir adquiriendo los conocimientos clave del mundo del desarrollo informático poco a poco”.