Aprendizaje entre dos generaciones, el proyecto de Facebook y Fundación Pere Tarrés

Facebook y Fundación Pere Tarrés han presentado en Barcelona las conclusiones de ‘Emprendimiento y Barrio’, un proyecto pionero que ha unido a dos generaciones para compartir experiencias y poner en marcha una iniciativa común en el que la innovación, la tecnología y el emprendimiento han sido los protagonistas.
El objetivo principal era dar valor a los conocimientos de emprendedores mayores de 50 años y convertir el centro educativo en un agente activo en su entorno, utilizando Facebook como herramienta principal. Además, estas dos instituciones querían poner a prueba la combinación de varias ‘dimensiones’ dentro de un entorno educativo:
A lo largo del proyecto, jóvenes de entre 14 y 16 años han aprendido lo que significa ser emprendedor, guiados de la mano de empresarios mayores de 50 años. Juntos, jóvenes y seniors, han compartido experiencias y reflexiones sobre qué significa ser emprendedor y cómo lograr ese sueño, usando esta red social como plataforma para aprender y enseñar.
resultado ha sido positivo. Los jóvenes han podido utilizar Facebook como una herramienta educativa diferente a la que estaban acostumbrados y los mayores han tenido la oportunidad de compartir sus experiencias y nutrirse también de la visión novedosa de un grupo de jóvenes que han crecido en un mundo diferente al suyo, dominado por la tecnología. Por su parte, los dos centros educativos —el Colegio Virolai y el INS Joanot Martorell— han abierto sus puertas no sólo al alumnado, sino a los vecinos del barrio.
“La cultura de la innovación y el emprendimiento son esenciales en el proceso educativo y en Facebook somos conscientes de ello. Estamos encantados de participar en proyectos como éste y acompañar a la comunidad educativa para encontrar nuevas formas de usar la tecnología en el entorno escolar”, afirma Natalia Basterrechea, directora de Asuntos Públicos de Facebook en España.
“Con la orientación de expertos en pedagogía y tecnología de nuestra Fundación Pere Tarrés, los docentes y el alumnado se han visto inmersos en una experiencia de enseñanza y aprendizaje innovadora. Este proyecto es la muestra de cómo la tecnología puede cambiar las reglas y los roles, tanto dentro como fuera del aula”, destaca Álex Fernández, director de Programas Educativos de la fundación.
Éstas han sido algunas de las principales conclusiones del estudio:
1 Comentarios
Me a encantado, el uso de las tecnologias en la educacion cada dia esta tomando mas fuerzas. Que bien leer esto que se esta haciendo mas.
un abrazo
Gabriela