¡Nº 42 de la revista EDUCACIÓN 3.0 impresa!
Especial ¡Prepara tu centro para el próximo curso!, entrevista a Marina Garcés, reportaje sobre los métodos de evaluación, educación afectivo-sexual y mucho más en el nº 42 de la revista impresa.

Especial ¡Prepara tu centro para el próximo curso!, entrevista a Marina Garcés, reportaje sobre los métodos de evaluación, educación afectivo-sexual y mucho más en el nº 42 de la revista impresa.
En breve, comenzará a distribuirse el nº 42 de la Revista EDUCACIÓN 3.0 impresa, correspondiente a mayo-julio 2021. Junto a las secciones habituales (novedades, actualidad, análisis, libros de consulta, fomento de la lectura en el aula, tribuna de opinión…) en este número podréis conocer más sobre:
Índice de contenido:
Rúbricas, dosieres, dianas de aprendizaje, diarios… Los exámenes ya no son la única herramienta de evaluación porque no sólo hay que valorar los conocimientos del alumno, sino también sus competencias y progresos de aprendizaje. Analizamos sus características, ventajas e inconvenientes.
Más que aprender a aprender, defiende que deberíamos aprender a no saber, porque el aprendizaje es una experiencia que consiste en hacer próximo lo extraño y, viceversa: extraño lo próximo. Así, el papel del maestro es enseñarnos a caminar por ese límite.
La tendencia ‘No Code’ es una manera visual y simplificada de adentrarse en la programación sin contar con conocimientos
sobre código. Te contamos sus principales ventajas y su empleo en el ámbito educativo.
La educación afectivo-sexual no sólo favorece la igualdad y la diversidad en el aula. También contribuye a que las relaciones entre los estudiantes sean más sanas y estables, y que el aprendizaje adquirido perdure en el tiempo.
La neuropsicología afirma que nuestro cerebro es un experto que nunca se cansa de aprender. Su necesidad de adaptación lo mantiene en un diálogo sempiterno entre lo que ocurre fuera de nosotros y lo que acontece por dentro. Es decir, la estimulación de nuestra capacidad mental permite fortalecer tanto nuestra atención, como nuestra memoria y las habilidades metacognitivas.
Para garantizar la recepción de la revista es necesario suscribirse: podéis hacerlo como centro o particular a través de nuestra tienda online. ¡Aprovecha el 20% de DESCUENTO hasta el 30 de mayo aplicando el código EDUCACION42! ¡Y ahora, si te suscribes, te regalamos un ejemplar anterior!