Los mejores libros para adolescentes
De la mano de estos libros los jóvenes pueden adentrarse en la lectura con relatos repletos de aventuras y valores educativos.

De la mano de estos libros los jóvenes pueden adentrarse en la lectura con relatos repletos de aventuras y valores educativos.
Además de las lecturas recomendadas habitualmente por los propios docentes para que el alumnado lea durante el curso escolar, los más jóvenes pueden elegir en la actualidad entre una gran variedad de libros para adolescentes repletos de relatos y aventuras que, a buen seguro, fomentará el gusanillo de la lectura.
Índice de contenido:
En la la tercera aventura de la saga ‘Seawalkers’, los estudiantes y docentes del Blue Reef están muy alterados: el colegio se ha llenado de reptiles metamórficos alborotadores y unos empresarios sin escrúpulos han empezado a organizar peleas entre buceadores y tiburones. Además, un huracán se está formando frente a la costa de Florida y supone una amenaza para el centro. ¿Decidirán el tiburón metamórfico Tiago, junto con Shari y los demás delfines, arriesgarse y escapar a mar abierto?
Alice Kellen es una de las escritoras más reconocidas del panorama literario actual. Es la autora más representativa de la nueva novela romántica y cuenta con un público cada vez más amplio. Su última novela es un homenaje al amor verdadero y al valor de la amistad y la esperanza porque, a pesar del dolor y las ilusiones perdidas, demuestra que la vida puede resultar tan imprevisible como maravillosa. Todo ello a través de una evocadora trama que traslada al lector hasta la Inglaterra y Francia de la Segunda Guerra Mundial y a la Escocia de finales de los noventa. El sol baña los acantilados y las aguas turquesas del mar de Cornualles cuando Jane Bellamy y Cedric Stone se conocen en el verano de 1939. No están destinados a ser una ecuación perfecta, pero son jóvenes y el amor lo arrolla todo a su paso. Así que esta historia comienza como otras muchas: él y ella se enamoran. Hay primeras palabras, primeras miradas y primeros besos. Y luego la guerra, la nada. Solo oscuridad. Todo cambia. Años más tarde, en un hospital de Edimburgo, Margot Abbot sostiene en la mano un anillo que pertenece al paciente que dormita en la cama, Cedric Stone. Ella todavía no lo sabe, pero está a punto de abrir un baúl de recuerdos y descubrir qué ocurrió tras aquellos luminosos días de estío que quedaron atrás.
Esta es mucho más que una novela romántica. Con un formato único e innovador, esta historia se presenta como un calendario de adviento literario, con 24 capítulos sellados que los lectores deberán ir abriendo durante 24 días, hasta la llegada de Navidad. En él, su protagonista vuelve a pasar la navidad en los Alpes con su padre, algo que no está siendo nada fácil. Y más tras su trasplante de corazón. Durante este tiempo su vida ha sido muy precavida: dieta exhaustiva, deporte controlado, estudiar a todas horas… Así que su reto es alejarse del escrutinio de su madre para pasar el mes con su alocado padre. Y quizá, a pesar de su miedo, hacerle caso y empezar a creer en los milagros.
Después del éxito de su saga romántica ‘Meses a tu lado’ la joven escritora mallorquina vuelve con ‘Etéreo’, el inicio de la bilogía Extraños, un thriller romántico protagonizado por Caleb y Victoria, dos personajes que, aunque aparentemente no tienen nada en común, quedarán ligados para siempre. Caleb no es un chico corriente. Ha tenido una vida complicada, quizá por las habilidades especiales que lo convierten, a sus ojos, en un monstruo. El destino lo ha llevado a trabajar para gente de moral dudosa, a hacer cosas que le han manchado las manos y el alma. Entonces, una de sus misiones se complica y se le asigna vigilar a Victoria, una humana tan normal como cualquier otra, con un trabajo rutinario, un apartamento pequeño y un gato extraño. Debería ser el trabajo más fácil del mundo, pero termina teniendo que elegir entre el mundo que conoce y la única persona que alguna vez le ha importado. Esta novela dista bastante de la anterior saga: un ambiente más oscuro, un amor más poderoso y unos protagonistas envueltos en situaciones llenas de acción, con personajes que tendrán que poner a prueba sus habilidades especiales.
¿Cuántos likes vale tu felicidad? La última novela de Eloy Moreno continúa el universo de ‘Invisible’, una historia valiente y emotiva sobre acoso escolar. En ella, el autor presenta un caleidoscopio de vidas protagonizadas por los mismos personajes de su anterior libro que orbitan alrededor de Internet, sin reparar en los peligros que conlleva, y que tiene un gran potencial para trabajarse en el aula.
Es el primer libro de la serie de literatura fantástica juvenil homónima protagonizada por Feyre, una joven humana que por misteriosas circunstancias se ve arrastrada hasta una tierra repleta de magia. Todo comienza el día que mata a un lobo en el bosque y acto seguido una criatura bestial llega a su casa para exigirle una compensación. Ante esta petición, la joven se traslada a una tierra mágica en la que descubre que su secuestrador no es un animal, sino un Tamlin: una divinidad inmortal y letal. Atrapada en su castillo, poco a poco Feyre comienza a sentir una fuerte atracción por Tamlin, a la vez que tiene que hacer frente a una sombra ancestral que pone en peligro su mundo.
Este libro, XXI Premio de Literatura Juvenil Alandar 2021, narra la historia de Tadeo, un joven que vive en una casa llena de secretos y sufrimiento, en la que la violencia se encuentra soterrada en el día a día. Un día, andando por el río, lugar al que siempre acude para evadirse, conoce a Vera. Con esta chica comienza una relación muy especial y gracias a ella descubrirá que no todas las familias son como la suya. A partir de ese momento, el joven comienza a encontrar respuestas a sus preguntas y a aplacar la ira que esconde en su interior. Recomendado para jóvenes a partir de 14 años.
Diecisiete metros y cuarenta y dos centímetros. Esa es la altura del puente desde el que saltaron Bjarne y Luca. Aunque sabían que no era buena idea, Bjarne quería volar a toda costa, quería que se desarrollase en él una capacidad sobrenatural. Y es que para él no hay normas establecidas para alcanzar la capacidad de volar, la de hacerse invisible o la de encender una llama en la yema del pulgar… Lo interesante de todo esto es que, mientras su amigo si consigue vivir en el mundo de los superhéroes, Bjarne va a parar a un campamento de verano para no capacitados. ¿Qué hará allí y por qué? Para estudiantes a partir de 12 años.
Ganador del Premio Gran Angular 2022, en este relato la joven Isata vive en un campo de refugiados junto a su amiga Dibra. Ambas son huérfanas y atrás dejaron el mar. Ahora tienen delante miles de tiendas, suciedad, monotonía y tristeza. En este mismo sitio también vive Wole y las jóvenes hacen un pacto con él: a cambio de un trozo de trenza del pelo de Dibra, les conseguirá unas jaulas con luciérnagas. Sin embargo, Dibra desaparece y deciden buscarla. Para estudiantes a partir de 13 años.
Una mezcla de novela negra, aventuras y ciencia ficción que se desarrolla en un ambiente ‘cyber punk’ en el que no faltan debates filosóficos sobre cuestiones como la tecnología, la Inteligencia Artificial o la ecología. Transcurre en el siglo XXII y su protagonista, la Teniente Farah, es la agente más importante de Marte pero cuando los robots comienzan a sustituir a los humanos en oficios como el de policía, decide exiliarse a la Tierra. Este lugar es ahora considerado como un refugio de parias, debido a que la radiación ha acabado prácticamente con su forma de vida. Allí conocerá a Moira y Luka y juntos tratarán de resolver un intrigante caso de asesinato, tras viajar a una base científica de Venus.
Sara María Martínez es una niña de 12 años que ha conseguido hackear los ordenadores del sistema de justicia juvenil de Nueva York. Un día conoce a MADRE, una persona que se hace pasar por su nuevo abogado, pero lo que Sara no sabe es que MADRE ha ido a buscar a la chica para llevársela a Escocia y convertirla en la nueva espía juvenil del servicio secreto de inteligencia británico. Cuando llega a su destino, Sara conoce a los otros jóvenes espías, todos ellos con talentos maravillosos, que sienten algo de envidia por la chica. Su primera misión tendrá lugar en París, en la Cumbre Global de la Juventud sobre el Medio Ambiente, donde los espías tendrán que cuidar a Stavros Sinclaire, el fundador y presidente de la compañía Sinclair Scientifica. ¿Lo conseguirán?
El nuevo libro de Nando López narra la tierna y profunda historia de amor entre dos chicas, Carla y Joana, que buscan su lugar en el mundo. Y para ello crean un decálogo para ser ellas mismas: ‘No nos haremos daño con lo que sí valió la pena’; ‘No nos castigaremos con el silencio’; ‘No nos callaremos lo que importe decir’ o ‘No nos dejaremos de intentar conocernos’ son alguna de las premisas para vivir su relación de forma sana y constructiva, como el río que se necesita cruzar más de una vez para conocerlo en profundidad.
Con sólo 23 años, la escritora mexicana se ha convertido en todo un fenómeno editorial gracias al éxito de esta obra publicada inicialmente en la plataforma Wattpad, en la que ya cosecha casi 80 millones de lecturas, y que fue uno de los libros más vendidos en España y Latinoamérica en 2021, con más de medio millón de ejemplares. Salvador escribió la primera versión de su novela cuando solo tenía 15 años y desde entonces la historia de amor entre Luke Howand y Halsey Weigel no ha dejado de conquistar y romper corazones a lo largo de todo el mundo. En esta versión (revisada por la autora), cuenta con nueva cubierta y escenas inéditas que no alteran el desenlace de la historia de amor entre Luke y Halsey, dos personajes tan opuestos como un día soleado y un día de tormenta. A esta obra seguirán otros tres libros de la saga.
Esta novela juvenil de la escritora danesa Gertrude Kiel tiene como protagonista a William, un niño muy curioso que quiere descubrir los misterios que habitan el universo, mucho más allá del cielo estrellado que vemos cada noche. Gracias a las que creía que iban a ser las ‘peores vacaciones de la historia’ en casa de su tía Gunvor, el joven se apasionará por la astronomía y conocerá a Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Ole Rømer e Isaac Newton, entre otros científicos. Movidos por la curiosidad y las ganas de entender el comportamiento de los astros, inventaron instrumentos y máquinas fascinantes para lograr grandes descubrimientos. Planetas y estrellas, telescopios, luces titilantes y manzanas que caen, así como anécdotas curiosas y divertidas de astrónomos e inventores, forman parte de este libro emocionante y ameno que nos introduce en el mundo de la astronomía.
Rara, indefinida, loca… Estas son algunas de las palabras que Bruna ha tenido que hacer frente durante su adolescencia por el simple hecho de ser una persona trans. En esta etapa, además, también tenía multitud de dudas y preguntas acerca de su cuerpo y su sexualidad. Con humor pero con total sinceridad, en las páginas de esta novela se va relatando su ‘salida del armario’ como chica trans para dejar de ser Bru y convertirse en Bruna. A través de su lectura es posible comprender los miedos y dudas que conlleva una decisión de este tipo así como la liberación de poder ser uno mismo.
Para adolescentes de 10 a 12 años, esta novela es la primera parte de la colección ‘Ojos de media noche’ y narra la historia de Crey, un joven que tras quedar huérfano por una epidemia de peste, debe ir a vivir al Valle del Nalcar con su tío. Este es un antiguo caballero del rey reconvertido en artesano del vidrio. El joven no sabe que el destino le depara una misión muy especial. Mientras, una poderosa y nueva amenaza de origen mágico se cierne sobre el Valle.
Hace nueve años, Gabriel y Ton se conocieron en un camping donde sus familias pasan las vacaciones de verano. Desde ese momento, se volvieron inseparables, y más cuando entraron juntos al mismo instituto. Sin embargo, su amistad empieza a resentirse a causa de un suceso. ¿Es lícita la violencia si se emplea para imponer justicia? Pese a la opinión de su amigo Toni, Gabriel cree que sí y está dispuesto a demostrárselo. Para adolescentes a partir de 15 años.
En esta segunda parte de la trilogía, la joven alfa Kate pasa unos días interminables en Madrid junto a Cástor, mientras no para de pensar en la venganza que quiere llevar a cabo por el asesinado de su tío. Además, un importante códice que esconde los secretos de los alfas ha desaparecido y un grupo de alfas libres están preparando su revuelta. ¿Vencerá la libertad de los libres frente al poder del Monarca y sus alfas investigadores? Recomendado para adolescentes entre 13 y 17 años.
‘¿Nunca ha pensado el lector en lo que tiene de original e imprevisto que un grupo de seres que el día de antes ni siquiera se conocían vayan, durante varios días, entre el cielo infinito y la inmensidad del mar, a compartir su intimidad y a enfrentarse juntos a la furia del océano, al ataque aterrador de las olas y a la traicionera tranquilidad de las aguas dormidas?’ Así comienza la nueva aventura del astuto ladrón de guante blanco, Arsène Lupin, que viaja en el tren Provence. Lupin es capaz de cambiar de domicilio, de vestuario y de forma de escribir, conoce todos los pasadizos secretos y avisa a sus víctimas antes de robarles. Es un ladrón pero, ante todo, es un caballero. Esta edición especial, recomendada para mayores de 12 años, incluye fotografías de la popular serie de Netflix protagonizada por el actor Omar Sy.
5 Comentarios
Estimados educadores:
Soy Pilar López del Castillo, profesora de Matemáticas en el IES Celestino Mutis.
Es para mí un placer presentaros mi nueva novela formativa:
"La Espadachina"
Si conocéis: "Matemáticas en todo: aventuras Súper-G", y os gustó, esta os encantará.
Es más novela de intriga, ficción, ciencia, tecnología, espionaje y amor.
Os animo a descargarla y disfrutarla este verano.
A modo de introducción podría pasaros el siguiente fragmento:
"La Espadachina pretende hacer pasar al lector un rato agradable con secuencias de investigación científica, intriga, o amor. Todas ellas poseen un contenido educativo, cuyo objetivo es orientar el pensamiento hacia los valores que llevan al ser humano por una senda de sinceridad, diálogo respetuoso, espíritu de trabajo, y ayuda a los demás. La enorme importancia de la formación durante la adolescencia y la vida en general, el respeto a todas las culturas y el poder del trabajo en grupo, constituyen un mensaje continuo a lo largo de toda la trama. Esta versa sobre la historia de una mujer excepcional, que se esmera desde muy pequeña en aprender, siguiendo las directrices de sus padres, a los que adora, y sus profesores. A través de las aventuras, amores, e intrigas que conforman su historia en distintos rincones del planeta, la protagonista siempre lucha con corrección en todos los órdenes para mejorar, avanzar en sus investigaciones científicas, o disfrutar de la naturaleza ayudando a todos los que la rodean. Su carrera profesional se conforma en Sciencecorp, un centro de investigación para adolescentes, del que primero es alumna, y finalmente docente e investigadora principal. El centro está dirigido por Pilar López, la autora de este libro, que además de profesora de Matemáticas y Ciencias, oculta un secreto impactante, que solo conocen sus familiares y estudiantes o antiguos alumnos más cercanos. Todos ellos deben sacar adelante el descubrimiento revolucionario precursor de un cambio social sin precedentes, luchando contra el espionaje industrial, y la perversidad de un ser infame, que desea hacerse con el control del Universo."
Durante este curso he logrado que mis alumnos disfrutaran con la historia de ficción que constituye, mientras se familiarizaban con contenidos de la materia de Matemáticas, sin darse cuenta. La historia, mezcla estos conceptos con otras disciplinas y una filosofía de trabajo y respeto hacia todas las culturas. La trama pretende introducir al lector en el vergel de las suculentas y numerosas aplicaciones del cálculo, para que lo disfrute y tome cariño a la asignatura.
Esperando que os guste, me gustaría que la recomendarais en este blog.
Muchas gracias.
Pilar López del Castillo
(Profesora de Matemáticas en el IES Celestino Mutis de Madrid)
Me gustaria añadir a la lista a“Carlota Paris”, una fascinante historia de fantasia juvenil.
Soy maestra bilingue de secundaria en EEUU. Me encantaria estar en contacto con otros maestros de espanol.
Hola mí email "algasdiaz@gmail.com" soy profe de español
Que lindos todos y los voy a leerloscpara las vacaciones