Con estos libros en formato acordeón, las historias ¡cobran vida!

Los libros y cuentos que utilizan esta técnica pueden contar varios relatos de una forma muy llamativa para los menores. La docente María José Martínez Garrote ofrece una selección de títulos para lectores a partir de tres años.

Libros Formato Acordeón

¿Sabías que en la evolución de los libros, el formato acordeón se considera el paso intermedio entre el rollo y el códice? Es un tipo de libro que recibe este nombre porque se despliega como si fuera un acordeón, gracias a una técnica de pliegue y encolado de las páginas que lo forman. También se conoce como ‘libro friso’ ya que en pintura y arquitectura se designa así al panel horizontal que muestra una escena decorativa continua. 

Esta disposición con anverso (parte frontal) y reverso (parte posterior) resulta idónea para contar historias que están relacionadas. Como ejemplo, muestro distintos títulos con esta técnica con los que descubrir la historia de una gotita en su recorrido por el ciclo del agua, la visita a una casa en el bosque, el regreso de los lobos al parque de Yellowstone…

Gotita

La protagonista de esta historia es Gotita, que emprende un viaje al desprenderse de una nube: cae lentamente del cielo y baila al compás del viento, que juguetea con ella meciéndola y acariciándola. A continuación, un rayo de sol la transforma en un precioso arcoíris. Luego, llega al mar, y, poco después, regresa de nuevo al lugar del que partió: la nube. Con ritmo ágil y poético, los pequeños lectores a partir de 5 años asisten a la explicación del ciclo del agua y se inician, así, en la educación medioambiental. Si abrimos el álbum y lo disponemos formando un círculo con las imágenes mirando hacia el interior, obtendremos un efecto de extenso mural donde deleitarnos con las magníficas ilustraciones y así acompañar a Gotita en su periplo.

Gotita Libros Acordeón
  • Autora: Stéphanie Joire 
  • Editorial: Juventud
Ver en Amazon

¡Gracias, Madre Tierra!

Esta lectura presenta un mural recogido en un desplegable de 3 metros. El texto es un poemario indígena y constituye un gran canto de saludo y agradecimiento que los pueblos iroqueses –habitantes de los territorios ahora comprendidos entre Estados Unidos y Canadá– recitaban cada mañana de forma colectiva desde tiempos ancestrales a los elementos y seres vivos que conformaban su ecosistema natural. Es, asimismo, una oración a sus antepasados y un ruego a la Madre Tierra para vivir bajo su protección y amparo. Al mismo tiempo, se configura como un llamamiento a la responsabilidad de nuestras acciones para que procuremos con ellas el respeto y la sostenibilidad de nuestro entorno. La parte posterior ensalza poéticamente todas las fuerzas telúricas destacando la majestuosidad de la abuela Luna y de la madre Tierra como las fuentes primigenias del milagro de la vida. Recomendado a menores a partir de 3 años.

¡Gracias, Madre Tierra!
  • Autora: Vanina Starkoff
  • Editorial: Akiara Books
Ver en Amazon

La casa en el bosque

Este álbum de cartón invita a visitar la casa de un narrador desconocido. Para ello y hasta llegar a la acogedora casa de madera en el bosque, tenemos que bajar del tren, subir al autobús, observar el pueblo y adentrarnos en el bosque. Este magnífico trayecto es una oportunidad inigualable para descubrir animales, plantas y personas a lo largo de los 4 metros que ocupa el libro desplegado. Cuando llegamos a la última imagen, la puerta de la casa invita a entrar. Por la parte posterior del desplegable es posible acceder al interior de la casa y continuar recorriendo todas las estancias. Sorprendentemente, los lectores a partir de 3 años encontrarán múltiples objetos, muebles o juguetes, pero no hay ningún ser humano. Rápidamente afloran en la mente de los pequeños una serie de interrogantes: ¿quién vivirá allí?, ¿cómo serán sus moradores?, ¿qué les interesará o qué les gustará?, ¿a qué se dedicarán?

La Casa En El Bosque
  • Autora: Laëtitia Bourget
  • Editorial: Libros del Zorro Rojo
Ver en Amazon

El regreso de los lobos

En 1920 los lobos fueron exterminados del parque de Yellowstone. Este hecho provocó la desaparición de la biodiversidad convirtiendo la tierra en árida y desértica, pues los uapitíes o ciervos canadienses, al carecer de depredadores, acabaron con toda la vegetación. Como resultado de este desastre, los pájaros abandonaron el lugar por falta de refugio y alimento. De este modo, todo el ecosistema quedó destruido. Con la reintroducción de una manada de lobos grises canadienses, los uapitíes huyeron y la vegetación volvió a crecer, los pájaros volvieron, el cauce de los ríos se restableció, aparecieron pequeños mamíferos y, con todo ello, la cadena trófica se restauró.

Mientras la parte frontal de este desplegable narra el viaje de los lobos atravesando el paisaje, la parte posterior o reverso, a modo de documental, explica cómo esta historia está inspirada en la realidad acaecida en el parque de Yellowstone y, además, aporta otros casos de resilvestración o reactivación de asentamientos de especies y vegetales en otros hábitats del mundo. Para estudiantes a partir de 6 años.

El Regreso De Los Lobos
  • Autora: Nadja Belhadj 
  • Editorial: Zahorí Books
Ver en Amazon

La tierra bajo mis pies 

Explica con detalle todo lo que se encuentra en las diferentes capas de la Tierra si se atravesara por la mitad. El formato acordeón de doble cara presenta en uno de los lados la civilización y el urbanismo: las cloacas, los restos arqueológicos, el metro… El otro lado tiene como protagonistas a los elementos naturales: minerales, fósiles, microorganismos, entre otros. Este desplegable de 2’5 metros muestra a los menores a partir de 5 años aspectos relacionados con la geología, la arqueología y la historia natural y, a la vez, nos revela qué se esconde bajo nuestros pies, debajo de la ciudad y del campo.

La Tierra Bajo Mis Pies 
  • Autores: Charlotte Guillain y Yuval Zommer
  • Editorial: Juventud
Ver en Amazon

Anoche

El vecindario de un edificio singular, formado por personajes de ropa en 3D, está atareado con los preparativos navideños. El lector, a partir de 3 años, va conociendo a los diferentes personajes que residen en él: la señora Ratón, el señor Zorro, la señora Cabra Blanca, el señor Conejo Blanco… Las historias de unos y otros se van entrelazando y, como resultado de sus interacciones, viven momentos molestos y otros más agradables. Pero, en última instancia, se muestran solidarios y comprensivos reinando la armonía y la concordia entre todos ellos.

El álbum se despliega y se puede leer por ambos lados para curiosear e indagar qué pasa en cada uno de los apartamentos. Al final y para acabar de perfilar la idiosincrasia de todos los residentes, se dispone de una guía de cada apartamento en la que se indican las características, aficiones e intereses de cada vecino.

Anoche
  • Autora: Heena Baek
  • Editorial: Kókinos
Ver en Amazon

El joven que compró la sombra del árbol

El relato adquiere la estructura de poema, inspirado en un cuento coreano, para narrar cómo la sombra que proyectaba la copa de un viejo olmo era el punto de encuentro para los vecinos de un poblado. Era un espacio valioso para los aldeanos ya que en él descansaban plácidamente tras la jornada de trabajo en el campo, allí se explicaban historias, se fraguaban amistades y se iniciaban amoríos. Todo cambió de la noche a la mañana cuando un hombre rico de la zona les privó de la fresca y acogedora sombra para disfrutar de ella a solas aduciendo que las tierras donde crecía el olmo le pertenecían por herencia familiar.

Un joven, ingenioso y comprometido con sus paisanos, propuso un insólito trato al terrateniente codicioso: le pagaría un buen precio con el único objetivo de ocupar el espacio de la sombra proyectada por el árbol. El hombre rico, cegado por la ambición, aceptó sin percatarse de que la sombra iba creciendo y alargándose hasta llegar a ocupar una extensión de terreno considerable. 

El Joven Que Compró La Sombra Del Árbol
  • Autora: Suzy Lee
  • Editorial: Barbara Fiore Editora
Ver en Amazon
Comentarios
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *