Escritores de novela negra que no te puedes perder
Desde clásicos como Agatha Christie a actuales como Juan Gómez-Jurado, pasando por Henning Mankell o Fred Vargas: te contamos cuáles son los autores más populares de este género y sus obras más importantes.

Para mi, una de las mejores novela negra del siglo 21, es El verdugo de las almas perdidas, de Antonio Cazás Fernández. Este escritor gallego, ha sabido crear un personaje, el comisario Negreira, que puede estar a la altura, de cualquiera de los clásicos.
¿Y no hay novela negra que se precie donde no haya que construir un rasgo de personaje que deba ser detective, comisario o expolicía ya alcohólico, ya misógino, ya ex-masón o ya cristiano secreto?
La verdad es que cada vez me interesa menos -y es una opinión particular y personal como otra cualquiera- este asunto de la novela negra si antes no comparte su condición de literatura, por supuesto, buena. Y la buena literatura no necesita género.
¿Agatha Christie novela negra? ¡Vamos hombre!
Si acaso novela detectivesca, pero no negra pues carece del punto de sordidez que los auténticos creadores (Dashiell Hammet y después Raymond Chandler, el autor demuestra ignorancia total por no incluir a alguno de los dos) le dieron en su momento.
Como dijo el propio Chandler "Hammett extrajo el crimen del jarrón veneciano y lo depositó en el callejón".
Los crímenes de duques y sofisticados pjjos de los años treinta de los que escribía Christie (muy bien por cierto, sus obras son estupendas), no tienen nada que ver con el genero negro.