100 libros que todo adolescente debe leer
‘1984’, ‘Drácula’, ‘Tomates verdes fritos’ o ‘El perfume’ son algunos de los títulos que la escritora Gema Nieto propone a los adolescentes como lecturas alternativas a las sagas juveniles superventas.

‘1984’, ‘Drácula’, ‘Tomates verdes fritos’ o ‘El perfume’ son algunos de los títulos que la escritora Gema Nieto propone a los adolescentes como lecturas alternativas a las sagas juveniles superventas.
Los menores entre 10 y 14 años y los adolescentes entre 15 y 18 años son los que más leen en España: un 85,6% y un 79,2%, respectivamente, según el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros en España 2022, elaborado por la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE) en colaboración con el Ministerio de Cultura y Deporte. La mayoría se decantan por sagas superventas, que se caracterizan por su escasa calidad literaria.
Frente a este tipo de lecturas, Gema Nieto, escritora y licenciada en Filología Hispánica y en Teoría de la Literatura y Literatura Comparada, apunta que existen otras propuestas literarias que pueden despertar su curiosidad o pasión lectora, como algunos clásicos literarios que, además, resulta importante que conozcan. Y aunque algunos docentes sostienen que este tipo de libros no resultan atractivos para los estudiantes porque “no los entenderán" o “no tienen la capacidad suficiente para leerlos”, Nieto afirma: “No la tendrán nunca si siempre les damos el material más fácil y masticado. Por ello, si les consideramos bobos e incapaces y les damos solo la opción de leer lecturas sencillas, lo serán de verdad o lo seguirán siendo siempre”.
Para esta escritora no se trata por tanto de prohibir ninguna lectura, sino proponer y guiar a los jóvenes lectores sobre otras alternativas que seguramente también disfruten. Para ello, Nieto propone estos 100 títulos que, en su opinión, son ideales para lectores a partir de 13 años:
1984 (George Orwell)
Adiós, hasta mañana (William Maxwell)