La docente de FP Cristina González Benítez reflexiona sobre los beneficios y dificultades que plantea la puesta en marcha de este modelo educativo y lo que puede suponer para docentes, alumnado y empresas.
Los estudiantes de Informática son los que más fácil lo tienen para encontrar trabajo al salir de la Universidad. Así lo refleja un informe, que revela también que son los mejor pagados, con 34.191,3 euros anuales.
Las solicitudes relacionadas con los máster MBA han aumentado considerablemente, según un informe reciente. Exploramos las causas de este auge y seleccionamos algunas opciones para formarse.
Además de garantizar buenas oportunidades laborales, estos ciclos de Formación Profesional de grado medio y superior ofrecen atractivos salarios de hasta 60.000 euros anuales.
Las nuevas tecnologías están dando lugar a puestos de trabajo que el mercado laboral no puede cubrir. Y una opción para hacerlo es formar a los empleados que ya tienen las empresas para que mejoren sus competencias o adquieran nuevas habilidades.
Cada vez más organizaciones solicitan especialistas en Nutrición y Dietética para combatir de manera multidisciplinar una de las problemáticas más importantes de la sociedad actual: los malos hábitos alimenticios.
Combina la formación teórica en el centro educativo con prácticas en empresas desde el primer día. Además, el estudiante es dado de alta en la Seguridad Social y cobra un salario dependiendo del régimen de enseñanza al que se acoja.
Son una de las oposiciones más populares por razones muy variadas. Opositas.com destaca la estabilidad laboral, un temario manejable y plazas recurrentes entre ellas.
Los puestos con mejores perspectivas profesionales pertenecen a sectores como Informática y Telecomunicaciones o inteligencia artificial. Además de los grados universitarios, la FP dual es una alternativa para acceder a ellos.