La digitalización y la rápida adopción de tecnologías emergentes sitúan los perfiles relacionados con Informática y Telecomunicaciones, Imagen y Sonido o Marketing entre los más demandados.
Su objetivo es responder a la creciente demanda de profesionales especializados en el ocio digital y combinará conocimientos de gestión empresarial y de producción de contenidos de entretenimiento.
Ciencia de datos, inteligencia artificial y ciberseguridad se encuentran entre los perfiles con mayor previsión de empleabilidad gracias, entre otros factores, al auge de la IA y el Big Data en el ámbito laboral.
Mientras que la alta demanda dificulta el acceso a determinadas ofertas de empleo público, otras como pedagogía terapéutica o tramitación procesal se quedan con plazas por cubrir por falta de candidatos.
Impartido entre enero y julio de 2024, este posgrado online aborda la problemática actual de este recurso natural, así como los sistemas de desalinización y los tratamientos existentes para regenerar las aguas residuales.
Sin necesidad de título ni experiencia previa, el programa prepara en menos de seis meses para convertirse en analista de datos profesional de cualquier sector.
Con más de 1.200 ciberataques a la semana en España, los expertos ven necesario contratar a 83.000 profesionales especializados en ciberseguridad para el próximo año, un sector que presenta un 100% de empleabilidad.
Con el objetivo de combatir el abandono escolar prematuro en España, el segundo más alto de Europa, la Fundación Exit ha desarrollado un proyecto basado en la gamificación para adolescentes en riesgo de exclusión.
Estudiar un máster ayuda a destacar entre la competencia, establecer una red de contactos o adquirir habilidades y conocimientos avanzados. Además, especialidades como Ciencias de la Salud o Ingeniería y Arquitectura se encuentran entre los programas de formación superior con más demanda profesional.
Los españoles afirman que el inglés es el idioma más relevante en su trabajo, (94%), seguido del francés (34%) y el alemán (18%), mientras que el español es el segundo idioma en importancia para países como EE.UU, Alemania o Italia.