Los cinco perfiles freelance más demandados por las empresas
Los perfiles tecnológicos son los trabajadores autónomos que más buscan las empresas, seguidos cada vez más de consultores estratégicos y de gestión o funciones de apoyo.

Los perfiles tecnológicos son los trabajadores autónomos que más buscan las empresas, seguidos cada vez más de consultores estratégicos y de gestión o funciones de apoyo.
Según el informe realizado por la plataforma Malt, especializada en la promoción de trabajadores en remoto en Europa, durante el 2022 la demanda de perfiles freelance de gestión o que realizan funciones de apoyo (dirección, coordinación o administración, operaciones, ventas...), han aumentado en un 63%, mientras que los profesionales especializados en tecnología y datos, marketing y comunicación o arte y diseño, siguen subiendo hasta un 27%. El informe también apunta que el 70% de los trabajadores fijos que han decidido ser freelance desean continuar en este modelo debido, principalmente, a la autonomía y flexibilidad que representa para una mejor conciliación laboral y familiar. Este es el listado de profesiones más demandadas por las empresas:
Índice de contenido:
En este apartado se encuentran arquitectos y administradores de tecnología en la nube capaces de integrar el cloud en entornos híbridos, así como analistas y científicos de datos y expertos en ciberseguridad para proteger los sistemas. También, desarrolladores de tecnología DevOps y desarrolladores full stack que se encargan de la creación y el mantenimiento de aplicaciones web, tanto para el front end como el back end de las empresas
Especialistas en desarrollo de negocio y consultores estratégicos como project managers, agile coaches, consultores SAP y business consultants, así como los gestores de proyectos. También se demandan profesionales para labores de apoyo en áreas como finanzas, recursos humanos, servicios jurídicos, compras, operaciones e investigación.
Consultores de marketing, expertos analistas, community managers y expertos SEO destacan en el área de marketing digital. Además, copywriters, traductores, consultores de relaciones públicas, fotógrafos, y videógrafos son algunas de las profesiones más recurrentes en el ámbito de la comunicación.
En este sector se encuentran tanto diseñadores gráficos como ilustradores o diseñadores web/UX o los diseñadores de motion graphics y sonido, por ejemplo, para la realización de videojuegos.
Con el auge de la Inteligencia Artificial, las empresas han empezado a apostar por especialistas como investigadores o ingenieros en IA que puedan diseñar y desarrollar sistemas con aprendizaje automático e independiente para la resolución de problemas.