La popularidad de esta modalidad formativa ha experimentado un importante auge gracias a su flexibilidad, que permite compaginarla con otras actividades y estudios.
Estudios recientes confirman que el mercado laboral demanda cada vez más perfiles técnicos relacionados con Administración, Mecánica o Informática, lo que favorece la inserción de los titulados en Formación Profesional.
La docente de FP Cristina González Benítez reflexiona sobre los beneficios y dificultades que plantea la puesta en marcha de este modelo educativo y lo que puede suponer para docentes, alumnado y empresas.
Además de garantizar buenas oportunidades laborales, estos ciclos de Formación Profesional de grado medio y superior ofrecen atractivos salarios de hasta 60.000 euros anuales.
Combina la formación teórica en el centro educativo con prácticas en empresas desde el primer día. Además, el estudiante es dado de alta en la Seguridad Social y cobra un salario dependiendo del régimen de enseñanza al que se acoja.
Las nuevas cualificaciones anunciadas por el Gobierno están relacionadas con diversas familias profesionales como Actividades físicas y deportivas, Fabricación mecánica, Imagen y sonido, y Servicios socioculturales y a la comunidad.
Son titulaciones de grado medio o superior y pertenecen a áreas como la sanidad, la educación, la informática o la administrativa. Explicamos en qué consisten estos ciclos y dónde cursarlos.
Los titulados en Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma se encuentran entre los profesionales digitales más demandados por entidades públicas y privadas. Sus conocimientos les capacitan para crear apps para todo tipo de entornos.
Chef ejecutivo, jefe de cocina, consultor gastronómico… Estos son algunos de los puestos a los que optan los titulados como técnicos en Dirección de Cocina. Te contamos también dónde se imparte este ciclo formativo.