El sector tecnológico necesita más desarrolladores de software
Este perfil se encuentra entre los 10 más demandados en el sector de la tecnología, que posee unas 120.400 vacantes por falta de personal cualificado en España.

Este perfil se encuentra entre los 10 más demandados en el sector de la tecnología, que posee unas 120.400 vacantes por falta de personal cualificado en España.
Los puestos de trabajo relacionados con las Tecnologías de la Información y la Comunicación son los que más vacantes tienen en España: según un estudio realizado por la Asociación de Empresas Tecnológicas DigitalEs, hay actualmente unos 120.400 puestos sin cubrir por falta de personal cualificado. Y dentro de este ámbito, Infojobs destaca la figura de desarrolladores de software como uno de los perfiles más buscados. Concretamente, sitúa a esta profesión entre las 10 más demandadas de 2022.
En concreto, el desarrollador de software es un perfil que engloba otros más específicos, entre los cuales despunta el full-stack developer. Las habilidades de este profesional permiten al desarrollador de software trabajar tanto en el lado del cliente como en el lado del servidor de una aplicación o web. Se trata de alguien que conoce cómo manejar tanto la parte de la web con la que los usuarios interactúan, como la parte que es invisible para el usuario (pero clave para el correcto funcionamiento de la página).
Índice de contenido:
Es una figura necesaria en todos aquellos negocios que requieren un mantenimiento y desarrollo de su web; una pieza clave teniendo en cuenta que, en la actualidad, la mayoría de las compañías se hacen su hueco en la red a través de webs propias, aplicaciones de compra de productos, etc. Por eso, también es uno de los profesionales mejor valorados económicamente hablando. De hecho, según Deusto Formación, el salario medio de uno de estos trabajadores en España es de unos 30.000 euros anuales, aunque es una cifra que puede variar mucho en función de la experiencia del desarrollador.
Pero, ¿cuáles son los requisitos para ser un buen full-stack developer? El centro de formación especializado en el sector tecnológico y empresarial Deusto Formación expone algunos a continuación:
Estar en constante actualización sobre las nuevas herramientas y tendencias que aparecen en el mundo del desarrollo de software. Ser hábil en todas las tareas que este tipo de trabajo requiere convertirá al desarrollador en alguien muy interesante con quien contar.
Comenzar de cero como full-stack developer es complicado si no se tienen conocimientos previos sobre qué es la programación, para qué es necesaria o qué significan ciertos términos como, por ejemplo, el back-end y front-end. Tomar contacto con los conceptos básicos es el paso previo para terminar siendo un buen full-stack developer.
También es una habilidad clave para cualquier desarrollador de software y, en este caso, consiste en conocer bien cómo se puede emplear un ordenador para solucionar un error o para mejorar una aplicación o software.