Descubre qué son los Cursos de Especialización de FP
Esta nueva oferta formativa permite a aquellos estudiantes que tengan una titulación de Grado Medio o Superior especializarse en diferentes ámbitos y ampliar sus conocimientos.

Esta nueva oferta formativa permite a aquellos estudiantes que tengan una titulación de Grado Medio o Superior especializarse en diferentes ámbitos y ampliar sus conocimientos.
Hace unos meses se aprobó la nueva ley que reforma por completo el sistema de Formación Profesional en España. Su objetivo es mejorar la empleabilidad de jóvenes (y no tan jóvenes) abordando, como principal cambio con respecto a la legislación anterior, que ahora toda su oferta tendrá un carácter dual e integrado. Esto significa que el alumnado combina la estancia en el centro educativo con prácticas obligatorias en empresas del sector, que también serán responsables de la formación de los estudiantes.
Asimismo, también ha traído consigo otros cambios importantes, como la creación de los llamados Cursos de Especialización, una oferta educativa que complementa las competencias de los titulados de FP, es decir, suponen una formación ‘extra’ que permite a los estudiantes especializarse en un campo determinado de su sector.
El requisito indispensable para poder realizar uno de estos cursos de especialización es el de contar con una titulación de Formación Profesional, ya sea de Grado Medio o Superior. Cuando los estudiantes acaban los Ciclos Formativos, podrán acceder a un Curso de Especialización para ampliar sus conocimientos. Estos constan de una duración de entre 300 y 600 horas, unos dos trimestres, y además tienen asignados un número de créditos ECTS, que varían en función del título, y que facilitan el reconocimiento de créditos para aquellas personas interesadas en continuar su formación en la universidad. Actualmente pueden cursarse en algunos centros educativos del país, dependiendo de cada Comunidad Autónoma, y se pueden consultar aquí.
Los estudiantes que superen un curso de especialización de la nueva Formación Profesional de Grado Medio obtendrán un título de Especialista del perfil profesional correspondiente; mientras que aquellos que superen un curso de especialización de Grado Superior obtendrán el título de Máster Profesional. Es decir, un titulado de Grado Medio se convertirá en Especialista de Ciberseguridad en entornos de las tecnologías de operación, si realiza este curso especializado, y alguien con un Superior tendrá un Máster Profesional en este mismo estudio.
La oferta de estos cursos se divide en 8 ramas o familias profesionales: Electricidad y Electrónica; Fabricación Mecánica; Hostelería y Turismo; Imagen y Sonido; Informática y Comunicaciones; Instalación y Mantenimiento; Química y Transporte y Mantenimiento de vehículos. Dentro de cada una de ellas, el alumnado puede optar por diferentes formaciones y que, además, están centradas en materias actuales que cada vez son más demandadas por las empresas. Esta es la oferta a la que se puede acceder: