Con más de 1.200 ciberataques a la semana en España, los expertos ven necesario contratar a 83.000 profesionales especializados en ciberseguridad para el próximo año, un sector que presenta un 100% de empleabilidad.
Con el objetivo de combatir el abandono escolar prematuro en España, el segundo más alto de Europa, la Fundación Exit ha desarrollado un proyecto basado en la gamificación para adolescentes en riesgo de exclusión.
Los españoles afirman que el inglés es el idioma más relevante en su trabajo, (94%), seguido del francés (34%) y el alemán (18%), mientras que el español es el segundo idioma en importancia para países como EE.UU, Alemania o Italia.
La creación de entornos alegres y dinámicos es una de las medidas para cuidar el bienestar emocional del alumnado, además de otros factores como contar con el apoyo de profesionales especializados o realizar actividades que propicien un correcto desarrollo físico.
La ‘globótica’, la desconexión laboral y la búsqueda de alternativas son algunas de las corrientes que marcarán el futuro del empleo, según el experto en emprendimiento Vicente Ferrio.
Tanto cursos no reglados como posgrados y másteres han incrementado sus peticiones en España durante el actual año académico y ya se ofertan más de 200 formaciones relacionadas con este ámbito.
Challenge Universitario es una competición nacional que reta a estudiantes universitarios y de máster a presentar proyectos que promuevan la transición energética y la descarbonización. Está dotado con un total de 60.000 euros y ofrece la posibilidad de participar en becas y programas educativos.
Las habilidades tecnológicas relacionadas con programación, desarrollo de aplicaciones y análisis de datos son las más requeridas actualmente en España y registran un aumento en el tiempo dedicado a su aprendizaje.
Nuevos perfiles como el de ‘Prompt Engineer’ (ingeniero de prompts) y ‘AI Compliance Officer’ (oficial de cumplimiento de IA) lideran los puestos más solicitados con sueldos iniciales que oscilan los 40.000 euros.
Los perfiles tecnológicos son los trabajadores autónomos que más buscan las empresas, seguidos cada vez más de consultores estratégicos y de gestión o funciones de apoyo.