Mientras que añadir palabras clave o soft skills en el currículum capta la atención de los sistemas automatizados y los profesionales de recursos humanos, el uso de tablas y gráficos o una disposición incorrecta de los elementos puede perjudicar el proceso de selección.
Dirigidas al alumnado universitario, explican en qué consiste esta tecnología y ofrecen pautas para interactuar con los modelos de IA generativa más populares de forma ética y responsable.
Entender el mercado laboral, optimizar el currículum o construir una buena red de contactos son algunas de las recomendaciones de CV Maker para conseguir el primer empleo tras finalizar los estudios.
Tienen carácter oficial y validez profesional y académica en toda España. Te contamos en qué consisten y cómo obtenerlo si se cuenta con experiencia laboral o una formación determinada.
Entre otras cuestiones, analiza las nuevas tendencias del mercado laboral, el impacto de los procesos de selección, las competencias y habilidades necesarias para triunfar o cómo las nuevas tecnologías están generando modelos de trabajo emergentes.
Aunque existen muchas formaciones que abren la puerta a esta profesión tan demandada, no todas lo hacen de forma reglada. Detallamos qué grado, FP o certificado hay que cursar para ser (oficialmente) entrenador personal.
Esta habilidad es cada vez más demandada no solo en trabajos relacionados con la informática, sino también con la medicina, la economía o el diseño, entre otros.
Los currículos ciegos se diferencian de los tradicionales en que no se incluye la información personal del candidato, priorizando únicamente su experiencia, formación y competencias profesionales.
Quienes trabajan en este sector tienen mayor facilidad para acceder a mejoras económicas y una buena proyección profesional, según una encuesta reciente. Grados como el de Ingeniería informática o Telecomunicaciones permiten adentrarse en este campo.