¿Por qué enseñar español como lengua extranjera (ELE)?
Nuestro idioma se ha convertido en la segunda lengua materna más importante del mundo, solo superada en hablantes por el chino mandarín.

Nuestro idioma se ha convertido en la segunda lengua materna más importante del mundo, solo superada en hablantes por el chino mandarín.
Con una cifra estimada de 440 millones de hablantes nativos, el español es el segundo idioma que más gente tiene como lengua materna en el mundo, por encima del inglés y solo superado por el chino mandarín. Así, y según datos del Instituto Cervantes, se estima que más de 50 millones de personas lo dominan a un nivel tan alto como el nativo. Otros 90 millones poseen conocimientos de español como lengua extranjera.
Con el objetivo de cubrir la demanda por el aprendizaje de nuestro idioma, la Universidad Nebrija incluye entre sus actividades clave la enseñanza del Español como Lengua Extranjera (ELE). En ella, participan la Facultad de Lenguas y Educación y el Centro de Estudios Hispánicos (CEHI) que ponen el foco en tres vertientes principales: la enseñanza, la formación y la investigación.
La Universidad Nebrija ofrece un nuevo título con una especialización interdisciplinar en el ámbito de la lengua española: se trata del Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñanza del Español como Lengua Extranjera. El objetivo de esta titulación oficial es formar académicamente a profesores e investigadores de ELE, capaces de desempeñar con eficacia su labor en entornos de docencia, diseño y edición de materiales didácticos, gestión académica y uso de las TICs.
Gracias a su modelo de presencialidad híbrida (a su campus virtual se suman cursos presenciales), que aúna tecnología de última generación con una metodología avanzada, los alumnos viven la misma experiencia universitaria y reciben la misma formación ya estén en el aula o en su casa.
Profundizando en la propuesta de la Universidad Nebrija, su máster combina una sólida tradición de más de 20 años formando a profesores de ELE, con las propuestas metodológicas más actuales. Asimismo, asegura el dominio en el empleo de las TIC aplicadas a la enseñanza del español como lengua extranjera y prepara para la autonomía investigadora en lingüística aplicada a la enseñanza de ELE. También facilita el acceso directo al Doctorado en Lingüística aplicada a la enseñanza de ELE.
Los alumnos que cursen el Máster Universitario en Lingüística Aplicada a la Enseñaza del Español como Lengua Extranjera podrán adquirir las siguientes competencias específicas: