Pierde el miedo a hablar en público con estos cursos
El objetivo de estas formaciones es aportar las técnicas, consejos y prácticas necesarias para superar este problema relacionado con la ansiedad social que poseen muchas personas.

El objetivo de estas formaciones es aportar las técnicas, consejos y prácticas necesarias para superar este problema relacionado con la ansiedad social que poseen muchas personas.
Un 75% de la población sufre glosofobia o miedo a hablar en público. Este tipo de ansiedad puede afectar al rendimiento académico, laboral y personal de aquellas personas que lo sufren. Para tratarlo, es importante acudir a un psicólogo especialista, además de trabajar para perder ese miedo a través de recursos como libros, juegos o cursos como los que hemos recopilado en este artículo.
Índice de contenido:
Los tres objetivos principales que persigue son descubrir todas las claves para hablar bien en público, ayudar a eliminar el miedo escénico para comunicarse con seguridad y captar la atención de la audiencia. En su temario se abordan conceptos como la voz, los movimientos corporales o el uso de técnicas y metodologías como el ‘storytelling’ o el ‘elevator pitch’.
Enseña a sus estudiantes las técnicas para hablar en público de la manera más productiva posible siguiendo 13 fases fundamentales. Así, descubriendo el poder del lenguaje verbal y no verbal, serán capaces de comunicarse correctamente y perder el pánico social antes de enfrentarse a una conferencia, presentación o charla. Sus únicos requisitos: actitud positiva y ganas de aprender.
Es gratuito y en él se abordan algunos aspectos importantes relacionados con el lenguaje corporal, esencial a la hora de hablar en público y sobre cómo personalizar un discurso para adaptarlo a la audiencia. Está formado por un módulo con diferentes videotutoriales en los que se explican los elementos esenciales de la oratoria. Además, cuenta con una evaluación final de cada tema para poner a prueba lo aprendido.
Es presencial y aporta las claves para superar la ansiedad social y el miedo a las situaciones que este trastorno conlleva. En él se analizan los elementos que implican este miedo y los modos que existen para combatirlo como técnicas de respiración o la exposición en cubierta (en imaginación). Los profesores que lo imparten son psicólogos clínicos especializados en este tipo de materia.
Defender y expresar las ideas con éxito, comprender la importancia de saber hablar bien en público y ejercitar el control del miedo son los objetivos básicos de esta formación. Con su realización es posible obtener un certificado homologado. Además, al finalizarlo se accede a una bolsa de trabajo con ofertas de empleo relacionadas con la temática del curso.
3 Comentarios
Buenos días. Encantado de ejercer una oportunidad para expresarnos ante la sociedad con exactitud .
Buen día que agradable ver todo esto ya que enseñan cosas interesante.
Deberias publicar muchos mas aportes como esta. Gracias Saludos