¿Te preocupa tu agotamiento como docente, la desconexión emocional de los estudiantes o el aumento del fracaso escolar? Estos son algunos de los temas que se abordan en la formación online ‘Especialista en Educación del Carácter’, un programa creado por la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) en colaboración con el Jubilee Centre for Character and Virtues de la Universidad de Birmingham que tiene como finalidad capacitar a los educadores para integrar la educación del carácter en su práctica profesional. 

Dirigido a profesionales del ámbito educativo como docentes, orientadores y directores, así como a psicólogos y familias interesadas en el desarrollo integral de los estudiantes, el programa es completamente online y tiene una duración de un año académico: desde septiembre de 2025 hasta junio de 2026; una vez finalizado otorga 44 créditos ECTS. Se imparte a través de la plataforma Canvas, incluyendo clases semanales en directo, materiales didácticos descargables, vídeo podcasts y foros de discusión. ​

Objetivos del curso y contenidos

La formación parte del desarrollo personal del docente, promoviendo la reflexión sobre su propio carácter y virtudes, con el objetivo de influir positivamente en los estudiantes. Además, busca proporcionar herramientas pedagógicas para fomentar una cultura escolar orientada al florecimiento humano. ​

Así, el currículo se organiza en seis módulos que abordan desde aspectos teóricos hasta estrategias prácticas para implementar la educación del carácter en entornos escolares:​

Especialista en Educación del Carácter
  1. Retos y oportunidades en el panorama educativo actual.​
  2. Historia y fundamentos de la educación del carácter.​
  3. Persona, carácter y virtud.​
  4. Comprensión y profundización en las virtudes.​
  5. Pedagogía para la educación del carácter.​
  6. Desarrollo de una comunidad educativa centrada en el carácter.​

​La metodología, por otro lado, combina clases en directo con materiales pregrabados, lo que promueve la interacción a través de foros y tutorías personalizadas. También se enfatiza la aplicación práctica de los contenidos, con el objetivo de que los participantes puedan implementar estrategias de educación del carácter en sus respectivos contextos educativos. ​

En dos modalidades

A la hora de inscribirse, el programa ofrece dos modalidades diferentes: ‘Especialista’, para quienes poseen un título de grado y desean obtener uno de posgrado; y ‘Diploma’, para aquellas personas que no cuentan con un título universitario.

La formación cuenta con un claustro multidisciplinar de más de 15 expertos internacionales en educación, filosofía, psicología y liderazgo, entre los que destacan Verónica Fernández, directora del Centro de Educación en Virtudes y Valores de la UFV; Tom Harrison, director del Jubilee Centre for Character and Virtues; James Arthur, exdirector del Jubilee Centre for Character; Ruth de Jesús, doctora en Humanidades y Ciencias Sociales; o Michael Fullard, investigador del Jubilee Centre, entre otros.

Consulta en este enlace para recibir más información e inscribirte.

(Este contenido ha sido elaborado en colaboración con la Universidad Francisco de Vitoria)