Aprende a diseñar espacios educativos con estos cursos
En estas formaciones online se explican diferentes herramientas y técnicas para cambiar los espacios educativos y mejorar así la experiencia de aprendizaje.

En estas formaciones online se explican diferentes herramientas y técnicas para cambiar los espacios educativos y mejorar así la experiencia de aprendizaje.
Diseñar espacios educativos tiene un impacto significativo en la experiencia de aprendizaje de los estudiantes y en su desarrollo en general. Así lo consideran los expertos, que avisan de que un entorno educativo bien diseñado puede fomentar la concentración, la participación y el compromiso de los estudiantes en el proceso de aprendizaje. En este artículo proponemos cinco cursos online para aprender más sobre el diseño de espacios educativos.
Índice de contenido:
Este curso analiza cómo y por qué el diseño de las aulas no se adapta a las necesidades pedagógicas actuales. Como alternativa, propone diversas maneras de diseñar clases, bibliotecas, laboratorios y otros espacios educativos que promuevan el aprendizaje y la colaboración. Enseña términos respecto al color, la iluminación, el ‘Feng Shui’ o el diseño 3D, útiles para que haya una armonía entre la arquitectura y el aprendizaje.
Está dirigido a maestros, profesores, educadores, formadores, docentes, directores, gestores de centros, psicólogos y otros profesionales del mundo de la educación, el aprendizaje o el diseño. Les ayudará a convertirse en pioneros en innovación y desarrollo de proyectos para espacios y centros educativos, así como aprender a pensar en ellos como un espacio vivo y dinámico: habitar el aula, hacer un lugar de identificación y pertenencia.
Enseña que el espacio es un elemento transformador para el aprendizaje con un temario que abarca desde cómo impactan los espacios en el aula hasta claves para rediseñarla. Lo que promete la realización de este curso es que, poner en práctica sus contenidos, supondrá una mejora notable en la motivación del alumnado, profesorado y, en general, de la comunidad educativa.
Con esta formación se pueden conseguir puntos en las oposiciones y 4 créditos en la universidad. Da las claves para estimular la creatividad y la imaginación del alumnado mediante la creación de espacios y materiales educativos con elementos como bandejas sensoriales, luz negra o proyectores. Además, enseña que es posible integrar diversas disciplinas artísticas y elementos culturales durante el diseño de los espacios de aprendizaje y se debe analizar cómo el diseño de lugares creativos y artísticos pueden influir positivamente en el bienestar emocional del alumnado.