Cursos para atender al alumnado con discapacidad motriz
Estas formaciones permiten aprender sobre cómo actuar ante las necesidades específicas de estos estudiantes, desde condiciones neuromusculares hasta lesiones físicas.

Estas formaciones permiten aprender sobre cómo actuar ante las necesidades específicas de estos estudiantes, desde condiciones neuromusculares hasta lesiones físicas.
La inclusión en el ámbito educativo busca el acceso y la participación de todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades o discapacidad como es el caso de la motriz, que afecta a la capacidad de una persona para moverse, controlar sus movimientos y coordinar acciones musculares. Los cursos de formación específicos en este campo son esenciales para contribuir al desarrollo personal, emocional y académico de este alumnado.
Índice de contenido:
Se evalúa mediante un examen tipo test sobre 4 módulos que incluyen temas como las reformas legislativas existentes en respuesta a las necesidades educativas o los tipos de discapacidad y trastornos del aprendizaje que existen. Explica, asimismo, el proceso que hay que seguir y las fases a contemplar en las adaptaciones dentro del aula; también proporcionar las herramientas que faciliten la intervención del alumnado con discapacidad motriz.
Se dirige a los docentes y los profesionales interesados en aprender sobre las características y manifestaciones de la discapacidad motriz. Además, profundiza en lo importante que resulta la identificación precoz de las necesidades que plantean estos estudiantes, así como las estrategias y medidas que deben seguir los centros para ofrecer una respuesta a las necesidades educativas de este alumnado.
Entre los objetivos de esta formación dirigida tanto a docentes como enfermeros, fisioterapeutas y educadores sociales, se encuentran animar y estimular el desarrollo sensorio-motriz, emocional, social e intelectual de los estudiantes con discapacidad motriz, así como mejorar sus aptitudes y capacidades para ser lo más independientes posibles.
Profundiza en el desarrollo histórico del deporte adaptado y actividades físico-deportivas adaptadas a distintos tipos de discapacidad motriz, entre otras cuestiones. Quienes realicen este curso podrán optar a puestos en diversas instituciones deportivas, equipos técnicos, deportes adaptados, monitores de actividad física para personas con discapacidad, auxiliares de ocio y tiempo libre o personal de apoyo en instituciones educativas o sanitarias.