Cursos para aplicar el método Reggio Emilia en el aula
Estas formaciones enseñan a trabajar con esta metodología de aprendizaje, basada en estudiar en función de las certezas y curiosidades del alumno en lugar de con un temario preestablecido.

Estas formaciones enseñan a trabajar con esta metodología de aprendizaje, basada en estudiar en función de las certezas y curiosidades del alumno en lugar de con un temario preestablecido.
La metodología Reggio Emilia surge a mediados del siglo XX, tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Se basa en la creencia de que el conocimiento de los alumnos se construye alrededor de sus capacidades, curiosidades y entorno. De esta forma, se aleja del aprendizaje lineal y mecánico tradicional ya que no se ciñe a un temario, y brinda un mayor protagonismo de la figura del estudiante en el proceso educativo, permitiéndole expresar libremente sus emociones e inquietudes. A través de estos cursos es posible conocer más sobre este método y aprender a aplicarlo en el aula.
Índice de contenido:
Aporta materiales e ideas para fomentar una enseñanza más abierta en todos los ámbitos, ya sea en el aula o en el hogar. El trabajo grupal, la implicación de las familias en la creación de las herramientas con las que se trabaja en el aula y la aplicación del concepto de ‘educación progresiva’ son los elementos centrales de este curso. Se imparte totalmente en inglés.
Sirve para comprender las bases prácticas y la filosofía de este método de enseñanza, la importancia de la creatividad del alumno y el papel del docente en todo el proceso, con pautas a tener en cuenta y explicando algunos comportamientos a practicar, pero también a evitar. Ofrece tutorías en directo y materiales audiovisuales para apoyar la formación.
Explica en qué consiste este método, cuál es su origen y sus objetivos: conseguir que el niño sea el centro del aprendizaje, fomentar su asombro, lograr que adquiera una perspectiva amplia de las cosas que le rodean y que trabaje desde su propia curiosidad, sin atenerse a un temario guionizado.
Prepara a los docentes para encaminarse hacia una educación más integradora e innovadora, así como para dominar los elementos que forman la pedagogía de la escucha, comprender la importancia de las emociones del niño o indagar en las diferentes maneras que tiene cada estudiante para expresarse y trabajar.
Acreditada oficialmente por la Universidad de Nebrija, esta formación enseña a entender las diferencias entre las formas de enseñanza que existen, conocer el enfoque y los objetivos de este método, los beneficios de llevar a cabo su aplicación y de cómo percibir al niño como el protagonista de su propio aprendizaje. Es baremable en oposiciones y bolsas de empleo.
2 Comentarios
Se debe tener un titulo universitario o solo con ser educadora
Quiero aprender más sobre el método Reggio Emilia