Domina la organización de las actividades extraescolares con estos cursos
Crear propuestas adaptadas a las necesidades de cada grupo, motivar a los estudiantes o garantizar un entorno seguro son algunos de los aspectos que se tratan en ellas.

Crear propuestas adaptadas a las necesidades de cada grupo, motivar a los estudiantes o garantizar un entorno seguro son algunos de los aspectos que se tratan en ellas.
¿Cuántos estudiantes se quedan en actividades extraescolares en tu centro? Seguro que muchos. De hecho, según datos del Instituto de Evaluación del Ministerio de Educación, 9 de cada 10 alumnos de enseñanza obligatoria están apuntados a alguna de ellas. ¿Cómo diseñarlas para que cumplan los objetivos pedagógicos? ¿Cuál es la clave para que sean inclusivas y accesibles? ¿Qué legislación hay que tener en cuenta? Los cursos que recopilamos en este artículo enseñan precisamente cómo diseñar, gestionar y poner en marcha las actividades extraescolares.
Índice de contenido:
Dirigido a docentes de todas las etapas educativas, aborda temas como la pedagogía del juego, la dinámica de grupos y la integración de actividades extraescolares en la programación didáctica. Sus objetivos incluyen, por lo tanto, la planificación y ejecución de actividades complementarias, fomentar el trabajo cooperativo en el aula y promover el desarrollo del alumnado mediante actividades extraescolares.
Este curso aborda la planificación y metodología de actividades extraescolares, incluyendo la definición de objetivos, la evaluación de recursos disponibles y la normativa relevante. Está diseñado para que los docentes conozcan su gestión y ofrece propuestas concretas para cada nivel educativo (Primaria y Secundaria). Dispone de una unidad específica para el alumnado con necesidades educativas especiales en la que se profundiza en el diseño de proyectos de animación sociocultural en este contexto.
Ideal para conocer los diferentes tipos de talleres y actividades extraescolares y aprender a diseñar propuestas didácticas adaptadas a cada contexto. Los docentes que decidan estudiarlo aprenderán habilidades de gestión y planificación para aplicar en el ámbito del ocio educativo, y tratarán aspectos relacionados con la seguridad en el aula, incluyendo consejos prácticos para garantizar un entorno seguro para los estudiantes.
Está dirigido a docentes que deseen encargarse de diseñar y organizar actividades de ocio y tiempo libre para grupos de estudiantes en entornos escolares. Entre los temas que trata se encuentran la planificación y metodología de estas actividades, la gestión de grupos, la dinámica de aulas matinales y comedores escolares, la organización de escuelas de padres, y el diseño de proyectos de animación sociocultural. También aspectos relacionados con la seguridad en el aula y la protección infantil.