Cursos para la enseñanza de la lectoescritura
En estas formaciones se descubren las mejores estrategias para enseñar al alumnado a aprender a leer y a escribir, y también muestran cómo ayudar a los que presentan dificultades.

En estas formaciones se descubren las mejores estrategias para enseñar al alumnado a aprender a leer y a escribir, y también muestran cómo ayudar a los que presentan dificultades.
La lectoescritura es un proceso de aprendizaje esencial en los estudiantes de los primeros niveles educativos. Para que esta enseñanza sea lo más exitosa posible se deben conocer diferentes estrategias y analizar cómo se desarrolla este procedimiento a nivel neurológico. Con estos cursos de lectoescritura descubrirás cómo aplicar diferentes ejercicios relacionados con la lectura y escritura y cómo ayudar a aquellos estudiantes con dificultades.
Índice de contenido:
Los docentes descubrirán diferentes métodos para enseñar lectoescritura, y sabrán qué esperar de los estudiantes cuando se inician en ella. Así, a través de esta formación se reconocerán y elaborarán recursos para estimular la lectoescritura de manera creativa y práctica, diseñando actividades con diversos materiales, y se recurrirá al cuento como herramienta clave en el desarrollo lectoescritor.
Está dirigido a profesionales de Educación Infantil y enseña a trabajar el proceso de lectoescritura desde las primeras etapas de la infancia, ayudando a los menores a aprender a leer y escribir de manera respetuosa. Explora además el desarrollo natural del lenguaje y propone actividades para niños de 0 a 6 años más allá de las fichas tradicionales, ofreciendo materiales y herramientas para experimentar y fomentando la imaginación y el juego simbólico. Además, incluye 8 vídeos, un dossier teórico, un catálogo de cuentos y tutorías en directo.
Este curso está diseñado para docentes y familias que desean enseñar lectoescritura respetando el ritmo madurativo de cada estudiante y siguiendo el enfoque Montessori: se enfoca en la motivación e interés natural de los menores por aprender, sin recurrir a la presión. Se aprenderá a utilizar materiales de este método para la lectoescritura, aclarar conceptos y evitar la sobrecarga de información.
Con múltiples ejercicios para ayudar a que los estudiantes con edades comprendidas entre los tres y seis años se inicien en el proceso de la lectoescritura. Mediante diferentes estrategias que siguen la teoría del profesor de Harvard, Howard Gardner y las inteligencias múltiples, con las que fomentar las habilidades de cada estudiante, podrás desarrollar actividades para que este aprendizaje sea entretenido y de interés para el alumnado de Infantil y Primaria.
A lo largo de sus cuatro módulos se repasan algunos aspectos esenciales para llevar a cabo un proceso de aprendizaje de lectoescritura exitoso entre los estudiantes. Se comienza con un análisis de las dificultades con las que se puede encontrar el alumnado en el momento de leer y escribir en el aula, con especial atención a la dislexia, para posteriormente realizar distintos ejercicios prácticos y estrategias con los que corregir estos problemas.
Mediante los fundamentos teóricos de la lectoescritura en el ámbito neurológico y también curricular, aprenderás los distintos procesos de este tipo de aprendizaje y conocerás cómo aplicar los recursos TIC para llevar a cabo la enseñanza de la lectura y la escritura en el aula.
En sus seis módulos, se da a conocer los distintos procedimientos que conlleva el aprendizaje de la lectoescritura en el aula. Desde los procesos psicológicos que intervienen en los estudiantes, las dificultades que se pueden presentar hasta cómo aplicar diferentes métodos alternativos de evaluación en esta enseñanza. Dirigido, especialmente, a docentes de Infantil y Primaria.
Partiendo de la idea de qué se entiende por leer y escribir, se establecen los requisitos que los estudiantes necesitan para aprender estas habilidades y cómo acompañarlos en el proceso de una forma provechosa. Para ello, durante la formación se explican términos como la importancia de la conciencia fonológica o qué hacer cuando al alumnado no le gusta practicar la lectura o la escritura en el aula.
3 Comentarios
BUENOS DÍAS ME GUSTARÍA REALIZAR UN CURSO LECTOESCRITURA
Buenas noches, por favor necesito información.
Gracias
Buenas tardes quiero estudiar el curso de lecto-escritura el gratuito soy docente de españoL FUNDAMENTOS Y ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS
Gracias