Adéntrate en la robótica educativa con estos cursos de Arduino
Estas formaciones enseñan a crear y configurar pequeños robots con la placa Arduino empleando distintos sensores y lenguajes de programación. ¡Algunas son gratuitas!

Estas formaciones enseñan a crear y configurar pequeños robots con la placa Arduino empleando distintos sensores y lenguajes de programación. ¡Algunas son gratuitas!
La robótica es una materia multidisciplinar que abarca muchos aspectos, y la construcción de prototipos y robots es uno de los más atractivos para el alumnado. Para ello se ha creado una placa como Arduino, una de las herramientas más populares para adentrarse en la robótica educativa; una plataforma de código abierto que se caracteriza por su facilidad de uso. Estos cursos de Arduino explican su funcionamiento y posibles aplicaciones en proyectos concretos.
Índice de contenido:
Expone los conceptos básicos de programación en Arduino, circuitos y electricidad, y tiene como objetivo que los alumnos aprendan a hacer sus primeros robots con la placa y sus sensores. Además, promueve el uso de la creatividad para resolver problemas de la vida cotidiana a través de la robótica. No requiere experiencia previa en programación, pero sí un kit de robótica con la placa Arduino y un ordenador con salida USB.
El ingeniero y creador de contenido Edgar Pons ha publicado en su canal de YouTube un curso tutorial para aprender Arduino desde cero. La formación consta de 16 capítulos de entre 10 y 20 minutos de duración cada uno, y enseña a crear códigos y gráficos, instalar Arduino, entender su hardware, los botones y comandas principales, el funcionamiento de sensores a distancia y los bucles, y mucho más.
Un total de 35 vídeo cursos que guían paso a paso en la construcción de un brazo robótico, desde el armado del chasis hasta dejarlo 100% funcional. La programación se hace con Arduino y los movimientos con procedimientos automatizados y manualmente mediante joysticks y vía Bluetooth. Además, todos los documentos están disponibles para la descarga, para poder guardarlos.
Dividido en 26 clases y accesible desde YouTube, toca los siguientes temas: cómo componer la tarjeta Arduino, qué lleva la placa y cómo se programa; entradas y salidas digitales y sus configuraciones; Display 7; el motor de Arduino paso a paso; comunicación serial; interrupciones; referencias analógicas; programación del timer; uso del teclado matricial; memoria EEPROM; y varios proyectos prácticos.
En esta formación el alumnado aprende las principales herramientas del programa, para llevar a cabo la automatización y gestión de procesos robóticos y electrónicos. Conocer los conceptos básicos de la electrónica, utilizar Arduino, comprender los principios de los microcontroladores, construir circuitos básicos o utilizar los sensores y la placa Arduino son algunos de los objetivos.