Recetas ingeniosas para que los menores adoren las acelgas, el brócoli o las espinacas
Estas elaboraciones, que incluyen pizzas, hamburguesas o canelones, hacen que el consumo de verduras genere menos rechazo.

Estas elaboraciones, que incluyen pizzas, hamburguesas o canelones, hacen que el consumo de verduras genere menos rechazo.
Sus ricas propiedades en vitaminas A, C o K, fibras o minerales como el hierro y el magnesio convierten a las verduras en un alimento muy recomendado para llevar una alimentación sana y equilibrada; además de prevenir ciertas enfermedades relacionadas con la obesidad y la diabetes. Si quieres que tus hijos añadan acelgas, brócoli o espinacas a su dieta, estas recetas para menores ‘antiverduras’ pueden ayudarte.
Índice de contenido:
Con una cucharada de aceite de oliva en una sartén, se echan dos calabacines rallados y se añade sal y pimienta al gusto. Cuando están listos, se mezclan en un recipiente junto a una taza de queso ricotta y media de queso mozzarella rallado. A continuación, hay que verter un poco de salsa de tomate en una fuente para horno y después se coloca encima la pasta de canelones que se rellenarán con la mezcla de calabacín y queso preparada previamente. Antes de meterlos al horno unos 20 minutos (o hasta que estén dorados), se cubren con un poco más de salsa de tomate y queso mozzarella.
Hay que cocinar brócoli y pechuga de pollo, además de hervir dos patatas medianas hasta que estén blandas para triturarlas como un puré. Luego, en un bol grande, se mezcla el brócoli picado, el pollo desmenuzado y el puré de patatas además de añadir media taza de queso rallado (mozzarella o cheddar), un huevo batido, sal y pimienta. Con la masa homogénea obtenida se hacen pequeñas bolitas y se meten en el horno hasta que estén doradas.
La masa puede comprarse o hacerse mezclando levadura, harina, sal y agua, y dejándola reposar tapada con un papel o un trapo durante una hora cómo mínimo. Transcurrido ese tiempo se extiende y se cubre con tomate frito casero, espinacas, queso de cabra en cuadraditos o círculos finos, tomates cherry cortados a la mitad y unas gotitas de aceite de oliva. Solo queda hornear.
Lo primero es picar media coliflor y agregar en un recipiente el resto de los ingredientes: una zanahoria rallada, dos huevos, perejil picado, sal y pimienta. Es importante mezclar todo bien para después dar forma a las tortitas y cocinarlas en una sartén hasta que estén doradas por ambos lados.
Los ingredientes que se necesitan para esta receta son los siguientes: berenjena, garbanzos, cebolla, semillas de sésamo, condimentos al gusto y aceite de oliva; todos se introducen en una batidora hasta conseguir que queden bien integrados. Si el resultado es demasiado líquido se puede añadir un poco de harina. Cuando la mezcla esté lista, se da forma a la hamburguesa y se cocina en la sartén. Por último, se añade el pan acompañado de unas rodajas de tomate y lechuga.