Un limpiapipas es un alambre flexible recubierto de una especie de felpa, a menudo con colores variados. Su nombre viene de su uso original, que era para limpiar las pipas de fumar. Estos alambres pueden doblarse, torcerse y dar forma con facilidad, lo que los hace ideales para una amplia gama de proyectos creativos y manualidades, especialmente para que los menores trabajen la psicomotricidad fina. Recopilamos diferentes ideas para hacer con este material.

Manualidades originales con limpiapipas
  • Es una forma realmente divertida de hacer que sus hijos muestren su lado artístico y también ayudarlos con su destreza.

Cangrejo

Solo se necesitan limpiapipas naranjas y un par de ojitos saltones: se cogen los primeros y se enrollan juntos para formar una bolita, que será el cuerpo del cangrejo. Es importante asegurarse de que esté bien apretada para que no se deshaga. Luego, se corta un limpiapipas en seis partes iguales para hacer las patas. Cada trozo se dobla en forma de ‘L’ y se fija a los lados del cuerpo.  Finalmente, se pegan los ojitos saltones en la parte superior de la bolita para darle vida al cangrejo.

YouTube video

Estrella de Navidad

Para crear un adorno y colgarlo en el árbol primero se debe tomar una tira y doblarla tres veces en forma de acordeón, cortando el sobrante. Después, se le da forma de estrella y se aprieta bien para que mantenga la forma. Finalmente, se ata un trozo de hilo a una de las puntas para que se pueda colgar de una rama.

YouTube video

Llavero de osos

Se toma un limpiapipas y se enrolla en forma de espiral para crear la cara del oso.  Tras cortar dos pequeños trocitos de otro color, se doblan en forma de ‘U’ para hacer las orejas, fijándolas en la parte superior de la espiral. Tan solo queda hacer los detalles con cachitos de limpiapipas (ojos, boca…) y enganchar una anilla de llavero en la parte superior para colgarlo.

YouTube video

Koala

Se necesitan varias piezas grises o azul claro, uno negro y bolitas negras para los ojos. Se enrollan los limpiapipas para formar las orejas y la cabeza redonda, y se unen entre sí usando sus alambres internos, para luego añadir las bolitas negras para los ojos y ajustar el koala para que pueda engancharse a un dedo, imitando cómo se agarraría a un eucalipto.

YouTube video

Corazones para decorar lápices

Para comenzar hay que doblar una tira de color rojo por la mitad formando una 'V' y enrollar los extremos hacia adentro para crear las curvas superiores del corazón. Este paso se repite con otro limpiapipas, y ambos se unen con pegamento por la parte superior. Finalmente, se introduce el lápiz en el centro del corazón y se espera a que el pegamento se seque.

YouTube video

Gafas coloridas 

Se comienza dando forma a un limpiapipas, doblándolo hasta simular la montura de las gafas. Una vez terminado hay que escoger otro de diferente color y hacer las patillas. ¿Cómo? cortándolo por la mitad para conseguir el tamaño perfecto de cada una y haciendo dobleces para que queden sujetas las orejas y…¡Listo!

YouTube video

Títere para lápiz

Estos títeres sirven para decorar los lápices o ponerlos en los dedos. En este caso el color del limpiapipas a utilizar es rosa para dar forma a un flamenco: primero hay que enrollar uno de los lados hasta la mitad alrededor de un dedo y la otra mitad doblarla sobre sí misma formando una espiral. Después, se recorta un trozo de otro color (en este caso naranja) para simular el pico y se pega sobre la espiral. Para ultimar los detalles, hay que pegar un ojo de pegatina y el títere estará terminado en muy pocos minutos.

YouTube video

Rosas

Se necesitan cuatro tiras del material: tres de color rojo para los pétalos y otro verde para la parte del tallo. Hay que colocar en línea los de color rojo y doblarlos a la mitad retorciéndolos un poco hasta conseguir una arandela. Por la parte de la arandela, que será el centro de la flor, se abren todos los limpiapipas hacia fuera en forma de estrella.

A continuación, es la hora de llevar cada una de las puntas hacia el centro en forma de espiral, ir dando forma con los dedos a los pétalos de la flor y para terminar pasar el de color verde que simulará el tallo por la arandela del inicio, dándole un par de vueltas para que se sujete bien.

Arañas

Se necesitan sólamente dos limpiapipas y unas tijeras. Poniendo las dos alineadas y doblándolas exactamente por la mitad, hay que cortarlas para que queden cuatro trozos iguales. Se vuelven a doblar por la mitad y después se retuerce la parte de arriba para formar lo que será el cuerpo de la araña. Después, se dejan cuatro tiras a cada lado del cuerpo y se les da forma de pata. ¡Y lista! 

YouTube video

Pulseras con limpiapipas

Para hacer pulseras de colores con limpiapipas tan sólo se necesitan unas cuantas tiras y un lápiz o trozo de madera fino para ir dándoles forma. Primero hay que enrollar algunas tiras (en función del tamaño de pulsera que se necesite) alrededor del lápiz hasta conseguir diferentes cuentas para la pulsera. Una vez listas varias de diferentes colores, hay que introducirlas en una cuerda y atarla a la muñeca con un nudo. 

YouTube video