Los robots que ayudan a introducir robótica y programación de forma transversal en Infantil
En el Colegio Diocesano Santa María Nuestra Señora de Écija introducen la programación y la robótica en segundo ciclo de Infantil con los robots Next 1 y Go Kubo! de Edelvives. La docente Clara Madero explica cómo lo hacen de manera transversal.

Hola Clara, me ha encantado leer tu artículo relacionado con el robot que utilizáis de la editorial dentro del aula, es un nuevo concepto que no conocía y me ha parecido muy interesante. Combináis las nuevas tecnologías, con la familiaridad de siempre y la colaboración de las familias para que todo salga de la mejor forma posible para vuestros alumnos.
Da gusto leer artículos tan interesantes y ver como muchos coles de nuestro país se interesan por innovar en sus aulas. Considero que las tecnologías son ya una realidad y educar en ello desde tan temprana edad es todo un acierto.
Enhorabuena por vuestro proyecto
Hola Nuria, estoy de acuerdo contigo, es un gran artículo que hace ver a los docente otras formas y tipos de enseñanza en sus clases. Este tipo de enseñanza puede combinarse perfectamente con las tradicionales a los que muchos profes están acostumbrados. Ojalá en un futuro no muy lejano, muchos de los centros educativos tenga la oportunidad de innovar de una forma tan bonita como esta.
Es increíble ver cómo la robótica y la programación pueden integrarse de forma tan natural en la etapa de Educación Infantil. Más allá de la tecnología, lo realmente valioso es comprobar cómo estos recursos potencian la creatividad, el pensamiento lógico y el aprendizaje a través del juego. Es un enfoque motivador que nos recuerda que la educación debe evolucionar con las necesidades de los niños y niñas.