Estas son las 4 fases para una óptima planificación de las clases

Desde Santa Fé, Argentina, Diego Emilio Clementín del Instituto Superior de Formación Docente de Vera, propone la siguiente fórmula para la planificación de las clases como herramienta flexible. ¡Te contamos las cuatro fases de esta planificación!
Aunque se escuche en diferentes ámbitos que planificar ‘es antiguo’ o que ‘si planificas aplastas tu propia creatividad’, hay que tener presente lo importante que resulta contar con una herramienta que –además de brindarte tranquilidad- te ayude a enfocar tu tarea. Así, hay que entender la planificación de las clases como ese mapa que uno necesita sobre todo en los primeros viajes a un lugar desconocido; porque más allá de asumir que la enseñanza siempre está abierta a la incertidumbre y lo imprevisto, la planificación posibilita evitar que un futuro inexistente contamine de intranquilidad y miedo el presente.
Índice de contenido:
A continuación, se propone una guía para elaborar una planificación de clases que incluye las siguientes fases: construcción, elaboración, ejercitación y aplicación. No necesariamente deben desarrollarse en el mismo día, incluso podrían extenderse una semana.
Si las actividades de aprendizaje constituyen un viaje, las consignas (como propuestas que no aplasten la creatividad de los estudiantes) son el coche que lo hace posible.
Esta cuarta etapa admite también una reflexión, regresar sobre lo hecho para operar sobre lo nuevo.
Junto a estas cuatro fases es imprescindible que los estudiantes se autoevalúen. Finalmente se podría concluir con interrogantes que estimulen la metacognición y cuyas respuestas serán compartidas en una puesta en común final. Por ejemplo, ¿qué significó aprender sobre este tema? ¿Cuál fue el proceso que seguí para aprender sobre este tema?
2 Comentarios
ME GUSTA MUCHO ESTE BLOCG
Da gusto saber que en algunas partes de Latinoamérica se han proyectado hacia la teoría contemporánea relacionada con la secuencia didáctica. Aún se observa en la mayoría de los países latinos aplicar el modelo desfasado de Inicio-Desarrollo-Cierre.
¡Felicidades!