Nuestra institución educativa está formada por ocho centros (Valdefuentes, Torrevilano, Peñalvento, Peñalar, Montesclaros, Parque, Antamira, y Antanes School) donde estudian 11.000 estudiantes de todas las etapas, desde el primer ciclo de Educación Infantil hasta Bachillerato. Y en todos ellos compartimos la misión de formar ciudadanos con una sólida personalidad, comprometidos con los demás y capaces de tomar decisiones libremente. Para ello, ofrecemos una educación basada en valores y personalizada donde educamos en un contexto global, fomentando el bilingüismo y desarrollando proyectos de innovación.  

En este sentido, somos conscientes que ahora el aprendizaje de las competencias digitales resulta imprescindible y que son habilidades que debemos ayudar a desarrollar desde edades tempranas. Por eso, dentro de nuestro proyecto educativo, contamos con un plan digital basado en el Marco europeo de competencias digitales (DigComp) y también con el proyecto ‘One to One’: a través de él facilitamos un ordenador portátil a todo el alumnado desde 5º de Primaria hasta 4º de Educación Secundaria. Desde el curso 2023/2024, asimismo, en los ocho centros del Grupo Educare trabajamos, de la mano de Edelvives, dos novedosos programas que nos permiten desarrollar las competencias digitales de nuestros estudiantes. Estos proyectos se llevan a cabo en las etapas de Educación Infantil con Go Kubo y Secundaria (Microsoft Digital Skills).

Alumnado de los colegios del Grupo Educare aprenden robótica sin pantallas con el apoyo de Edelvives

Un compañero más

El robot educativo Kubo Go es un compañero más en las aulas del alumnado de 4 y 5 años y, gracias a él, aprenden a programar sin necesidad de utilizar pantallas, incluso antes de que sepan leer y escribir. ¿Cómo? A través de experiencias prácticas y cercanas a su realidad y de una manera muy visual. Por ejemplo, hacer que Kubo Go llegue hasta la granja de uno de sus tapetes es mucho más que un momento lúdico: gracias a éste, el profesorado no solo se limita al contenido curricular, fomenta también la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes promoviendo beneficios como la perseverancia, la colaboración y el trabajo en equipo. Además, su capacidad para resolver problemas mejora; se potencian habilidades sociales y emocionales; y se estimula su interés por la experimentación, la ciencia y la tecnología al acercarles la educación STEAM y las competencias digitales de una manera natural y transversal. 

Estudiantes certificados

Crear una presentación para exponer un trabajo en clase, grabar y editar un vídeo para un ejercicio, nombrar, organizar y almacenar correctamente archivos digitales de todo tipo, utilizar la tecnología de manera segura y creativa… Estas son algunas de las habilidades digitales que está aprendiendo a desarrollar nuestro alumnado de 2º y 3º de ESO gracias al proyecto de certificación en competencias digitales ‘Microsoft Digital Skills’ que hemos puesto en marcha también con Edelvives. 

Esta formación, incluida en el currículo de la asignatura de Tecnología, se basa en el uso de las herramientas de Microsoft 365 Educación y es impartida por profesorado de cada uno de nuestros centros que cuenta con la certificación Microsoft Educator Trainer.

Alumnado de los colegios del Grupo Educare aprenden robótica sin pantallas con el apoyo de Edelvives

Un campus digital permite a los estudiantes acceder a formación y recursos educativos, y se complementa con la realización de prácticas en clase y la resolución de dudas por parte de los docentes. Todo ello les prepara para que, en el tercer trimestre del curso, demuestren las competencias adquiridas para realizar tareas con herramientas Microsoft en la nube; comunicarse en línea; y utilizar PowerPoint, Excel, Forms, Whiteboard, Outlook, Stream, Planner y Teams. Al final obtienen la Certificación de Microsoft Digital Skills correspondiente a su curso (Nivel 1 o Nivel 2). Gracias a este proyecto hemos comprobado, por su parte, cómo el alumnado ha mejorado sus competencias digitales, lo que les ayuda tanto en su día a día dentro del aula como fuera de ella, además de prepararlos para su futura integración en el mundo laboral.

Recibimiento positivo

La acogida de estos dos proyectos educativos por parte del alumnado y también de las familias ha sido estupendo. Por cierto, los colegios del Grupo Educare planean introducir en la etapa de Educación Primaria la robótica con Go Kubo y el pensamiento computacional, conectándolo con su proyecto digital global y la certificación en habilidades digitales en Secundaria.

Y, aunque ha supuesto un esfuerzo extra, el profesorado de todos nuestros centros ha mostrado una implicación y un compromiso impresionantes. Se han formado intensamente en el uso de todas las herramientas y programas necesarios –aquí el apoyo continuo de Edelvives y su equipo ha sido sobresaliente–. Pero también nuestros docentes han sabido introducir esas nuevas herramientas en sus aulas y trabajar con ellas de forma transversal; también adaptarlas al currículo y a las necesidades de sus grupos demostrando su capacidad de aprendizaje y su compromiso con la formación de las próximas generaciones.

    (Este contenido ha sido elaborado en colaboración con Edelvives)