En nuestro centro se imparten tres materias relacionadas con el emprendimiento, cursadas por estudiantes de 3º y 4º de ESO y de 2º de Bachillerato. Con el objetivo de empoderar al alumnado de estas asignaturas decidimos crear ‘La I Muestra de Ideas Emprendedoras’, donde expusieron las ideas emprendedoras desarrolladas en clase.
Para diseñarlas y llevarlas a cabo observaron de forma crítica su entorno, detectando problemas cercanos a los que buscaron soluciones mediante un proceso creativo que en la mayoría de los casos se convirtió luego en un proyecto social.

4 fases bien diferenciadas

El proyecto incluyó cuatro etapas: preparatoria, embrionaria, de desarrollo y final. En la primera se realizaron diversas dinámicas con el propósito de descubrir las capacidades y habilidades personales de nuestro alumnado, mejorar su autoconcepto y autoestima, entrenar su creatividad y fomentar el trabajo en equipo.
Muestra emprendedoras
La etapa embrionaria, en segundo lugar, consistió en la detección de problemas y sus posibles soluciones a través de técnicas de generación de ideas. En la tercera parte, cada grupo confeccionó su plan de empresa y el prototipo de su idea. En esta fase vivieron en primera persona aspectos que,  en un principio, podían parecer más teóricos y arduos: por ejemplo, respecto a las fuentes de financiación, crearon un crowfunding. La última fase consistió en la preparación y en el desarrollo de la Muestra.
Fue en esta última fase cuando hablamos a los alumnos de exponer el trabajo ante el público en la ‘I Muestra de Ideas Emprendedoras’ que contendría, además, una entrega de premios con diferentes categorías: ‘Mejor Elevator Pitch’; ‘Mejor propuesta de servicio a la comunidad y proximidad al alumno’; ‘Mejor Stand’; ‘Idea más sostenible’; ‘Idea más valorada por la comunidad escolar’. Estos premios fueron valorados por un jurado formado por representantes expertos de las instituciones locales.

Un centro abierto a todo el mundo

Esta experiencia permitió abrir nuestro centro educativo a las familias, a las principales entidades empresariales y sociales de la ciudad y, en general, a toda la ciudadanía. Cada equipo nutrió su stand con sus prototipos, con sus elementos promocionales y con su motivación. Respondieron a las preguntas del público y se entregaron diplomas a todos por participar.
Muestra emprendedoras
Creemos que es una motivación para los estudiantes que el propio centro les procure un entorno favorable a la iniciativa emprendedora, a la innovación y a la creatividad. Además, permite poner en valor el esfuerzo realizado a lo largo del curso logrando así un mayor empoderamiento. Los objetivos curriculares se alcanzan así de una forma vivencial porque ellos son los protagonistas de su propio aprendizaje.