Un proyecto eTwinning que fomenta el uso del inglés, la lectura y las TIC

“Creators of Worlds, the library in the school” es un proyecto que se inició a finales del curso 2014-15 y que continuó a lo largo del 15-16 a través del portal europeo eTwinning, y en el que participaron en sus distintas fases hasta 10 centros educativos de Reino Unido, Polonia, Turquía, Grecia, Lituania, Bulgaria y España.
Uno de los docentes españoles que ha formado parte de él, Luis Zarco del CEIP El Santo de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), nos cuenta la experiencia de esta iniciativa que busca fomentar las bibliotecas escolares.
En concreto, los principales objetivos que nos marcamos fueron los siguientes:
Índice de contenido:
Utilizamos nuestro Plan de biblioteca escolar -muy bien organizado y con una larga trayectoria- para vertebrar el trabajo del proyecto de tal forma que llegamos a todos los chavales. Por otro lado, algunas actividades se realizaron en las aulas con la colaboración de los tutores y especialistas de inglés. Las más destacadas que realizamos fueron:
El proyecto evolucionó y las actividades incluyeron contenidos de las áreas de Lengua, Inglés, y Artística. En esta segunda fase, el trabajo se centró en:
En Infantil a través de las tutoras y en Primaria a través de la biblioteca, con ayuda visual y material manipulativo, conocimos el Lenguaje de Signos y Braille. Lo trabajamos de forma práctica y nos sirvió para reinventar nuestra mascota con otras capacidades.
Basándonos en las técnicas de animación de Gianni Rodari, pensamos en crear un libro entre todos los socios del proyecto teniendo que realizar una parte cada uno. Además, como regla general, uno de los protagonistas tenía que tener capacidades diferentes. Desarrollamos las siguientes tareas:
-El alumnado de Infantil inventó los personajes y los de Primaria los convirtieron en personajes literarios. Ideamos el inicio de “Miguel travels around Europe” y continuamos las historias de nuestros socios: “Paul’s troubles”, "Angela's story" y "Afrodite travels around Europe”. De la misma forma tradujimos al español las historias que nos enviaban y al inglés las historias creadas, con la ayuda de las especialistas.
Los alumnos de los distintos colegios leyeron la misma historia.
A través de la plataforma eTwinning, programamos distintas videoconferencias. De esta manera el uso del inglés favorecía la comprensión de por qué es importante hablar otros idiomas, siendo un elemento de motivación el poder comunicarse con alumnos de otros países. De esta forma, programamos dos:
La difusión del proyecto ha sido también una parte muy importante, tanto en el propio centro como fuera de él: talleres dirigidos al profesorado, redes sociales y blogs, jornadas de puertas abiertas, participación en Jornadas y Congresos,...
El uso de las TIC adquirió un papel fundamental. A través de herramientas como kizoa, padlet, storyjumper y surveymonkey, el alumnado y profesorado prepararon las principales actividades. Todo el material creado se subía al Twinspace, espacio virtual donde compartíamos los trabajos. De esta forma se creó un banco de recursos a disposición del profesorado: videos de alumnos de diferentes países hablando en inglés, fotos de las distintas actividades, cuentos, trabajos de los alumnos y materiales de las sesiones de animación.
El proyecto "Creators of Worlds-The Library in the School" de Luis Zarco Seco y Rosalía C. Lucas Carramolino resultó ganador en la Categoría 1 de Proyectos con alumnos de 0 a 11 años en los Premios Nacionales eTwinning 2017, en la Modalidad B (profesor novel).