Francisco Ortiz: “El uso de proyectores en el aula mejora la atención de los alumnos”

El Col·legi Mare de Déu de la Salut en Sabadell, Barcelona, inició en 2008 la implementación de las TIC. Ahora, su director, Francisco Ortiz, ha decidido equipar las aulas con proyectores de Epson con el objetivo de fomentar la interactividad del alumnado.
Índice de contenido:
La escuela debe integrar la tecnología de forma natural para formar a alumnos y capacitarlos de manera que puedan afrontar los retos del futuro. En nuestro caso, el proceso de implementación ha sido progresivo y ha contado con la implicación de todo el equipo docente, que se ha formado en inteligencias múltiples, competencias básicas, patrones de aprendizaje, trabajo por proyectos o nuevas tecnologías. Así, al mismo tiempo que hemos ido incorporando portátiles, proyectores, pizarras interactivas, tabletas o robots, hemos llevado a cabo un importante cambio metodológico.
Los alumnos han aumentado su grado de motivación e implicación en el aula, mientras que los docentes cuentan con una gran cantidad de material, cada vez con mejor calidad, e incluso pueden interactuar con profesores de cualquier parte del mundo, por ejemplo, a través de Skype.
En concreto, nos decidimos por los proyectores interactivos táctiles de Epson por su facilidad de uso, la calidad de imagen y la gran variedad de recursos on line o de creación propia que proporcionan. También ha sido fundamental la formación que ha recibido todo el claustro de profesores para que les pudiese dar un uso práctico. De esta forma, estamos consiguiendo una mayor interactividad del alumnado en su proceso de aprendizaje y también una mejora de la atención.
Se integra, día a día, con total normalidad. Todas las aulas disponen de ordenador, proyector y pantalla, lo que permite acceder a recursos on line a través de Internet, consultar y realizar actividades con materiales interactivos de diferentes editoriales...
Educación Infantil requiere de herramientas tecnológicas hechas a medida, ya que la psicomotricidad y el nivel cognitivo es muy diferente de los ciclos posteriores y donde la tecnología ya es más común. Así, todas sus aulas cuentan con pizarras interactivas con proyectores de Epson que hacen las clases más amenas y participativas.
Desde 4º de Infantil y hasta 3º de Primaria hemos incorporado el método Glifing que, con el uso de una pantalla proyectada, ayuda a entrenar las habilidades lectoras de los niños de forma lúdica y sistemática.
En el ciclo medio, por su parte, se trabaja la clase invertida, mientras que en el superior las tabletas y la robótica son protagonistas.
Para más información podéis consultar este vídeo sobre el aprendizaje interactivo con proyectores Epson.