“Nunca antes fue tan necesaria la filosofía para saber distinguir entre lo bueno, lo deseable y lo prescindible”
¿Cómo se nos manipula emocionalmente en la actualidad? ¿Qué supone el uso de las pantallas en las aulas? El filósofo Carlos Javier González Serrano responde a estas y más cuestiones presentes en su libro ‘Una filosofía de la resistencia’.

Me parece interesante este contenido de Filosofía porque precisamente muchísimos textos de autoayuda pretenden endilgarnos la responsabilidad de nuestros fracasos y exonerar al stablisment...además, la filosofía fue sacada del bachillerato.
Excelente diagnóstico de la REALIDAD. Celebro el resurgimiento de RAZÓN FILOSÓFICA. Es justo y necesario.
Le recomiendo al autor que estudie y profundice sobre la sabiduría de Dios y el proyecto redentor realizado a través de Cristo. Eso le evitará, con todo respeto, el desvarío y desatino de sus comentarios. Asimismo, le librará de la responsabilidad en el día del juicio, por el desvío que provocase en cualquier alma desorientada que siga sus consejos.
Excelente invitación y ángulo de enfoque. Lo buscaré y leeré.
Simplemente una reflexión enriquecedora como docente y ser vivo. Que bueno saber que existen almas dedicadas a filosofar en su más puro sentido evolutivo y real de lo que somos o percibimos de acuerdo al contexto comunitario de la voz de pueblo que realmente comprende las grandes necesidades y también sobresale por ideas revolucionarias. Mis más sentidos agradecimientos por tal entrevista
Me encantó, fue muy enriquecedora para mí en muchos aspectos. He estado con mucha incertidumbre últimamente y las palabras del docente han sido un buen espacio para sentarme a cuestionar una infinidad de temas... Excelente, muchas gracias.