Acer se une a L3tcraft y Microsoft en la Academia eSports Minecraft Educación
Las compañías proporcionan así los recursos necesarios para que los estudiantes aprendan a través de proyectos relacionados con los eSports y los videojuegos.

Las compañías proporcionan así los recursos necesarios para que los estudiantes aprendan a través de proyectos relacionados con los eSports y los videojuegos.
Acer for Education junto a L3tcraft y Microsoft Educación colaboran en la Academia eSports Minecraft Educación; un programa dirigido a docentes de Primaria y Secundaria con estudiantes de entre 7 y 18 años que les ayudará a crear un entorno en el que los estudiantes puedan aprender, mejorar y adoptar diferentes aspectos de los eSports: administrar equipos, organizar torneos, analizar el juego… creando, así, un sentido de la comunidad y de la colaboración.
Apuestan, de esta manera, por una transformación digital integral de la educación con una propuesta holística que involucra a todos los miembros de la comunidad educativa y que pretende aunar conceptos como la pedagogía, el software, los eSports y los dispositivos. Y ofrecen recursos y formaciones para conocer y aprender a plantear experiencias y proyectos relacionados con eSports y videojuegos en los centros educativos.
Por otro lado, la Academia eSports Minecraft Educación muestra la potencialidad de la versión educativa de Minecraft de la mano de docentes ‘Minecraft Global Mentors’ con diversos recursos y talleres específicos para su aplicación en las aulas.
El principal objetivo es crear una propuesta global a través de experiencias innovadoras. En la propuesta se involucran los tres principales actores de la comunidad educativa: docentes, familias y estudiantes. El único requisito que exige La Academia es que el centro disponga de licencias de ‘Minecraft: Education Edition’.
Además de la formación y las masteclass con expertos del mundo de los Esports, otro de los principales enfoques de La Academia es poner a disposición de los docentes experiencias y recursos para que puedan conocer las posibilidades educativas que tiene Minecraft. Para ello, se realizarán talleres prácticos a lo largo de todo el curso lectivo para los que se contará con docentes que ya emplean esta herramienta en el día a día del aula; y cómo utilizarla de forma práctica en clase.
Además, los alumnos cuentan con tres retos que se lanzarán desde La Academia; para resolverlos, tendrán que desarrollar un contenido o producto dentro de Minecraft: Education Edition relacionado con todo lo aprendido durante el periodo de formación en La Academia, para optar a diferentes premios y galardones. Haz clic en este enlace para conocer más acerca de este programa.