5 cursos para aprender sobre planificación estratégica
Estas formaciones aportan herramientas y conocimientos para que las empresas se adapten a los cambios mediante distintos planes de negocios.

Estas formaciones aportan herramientas y conocimientos para que las empresas se adapten a los cambios mediante distintos planes de negocios.
La planificación estratégica implica la toma de decisiones y la asignación de recursos para lograr un rendimiento óptimo y adecuarse a un entorno empresarial en constante cambio, dinámico y competitivo. Por ello, la habilidad de desarrollar, implementar y gestionar estrategias efectivas se ha vuelto indispensable. Recopilamos una serie de cursos que abordan los contenidos para llevarlo a cabo.
Índice de contenido:
Su finalidad es explicar la elaboración de un plan a través de un diseño metodológico y comprender el entorno en el que se desea planificar: identificar a las partes interesadas y analizar las variables que pueden influir en el éxito de la ejecución del plan. El temario incluye 10 unidades entre las que se encuentran temas relacionados con la toma de decisiones, los informes y la evaluación de costes o riesgos.
El emprendedor Juan Felipe Torres desarrolla este curso basado en planes estratégicos y en los conocimientos adquiridos por las crisis y los nuevos modelos de negocio. Entre sus objetivos, se encuentran aprender a identificar, analizar, priorizar y gestionar riesgos y oportunidades, además de crear un plan de trabajo coherente, sencillo y ordenado.
Dirigido a directores o gestores de RRHH, para completar esta formación es necesario tener experiencia en el diseño y gestión de una planificación estratégica y conocimientos de estrategias de gestión de talento. Consta de siete módulos centrados en conceptos como el liderazgo, los valores, la comunicación o la gobernanza en la cultura organizacional post-pandemia.
Expone cómo identificar los conceptos básicos de la transformación digital, distinguiendo las nuevas tecnologías y las metodologías para aplicar de manera correcta esa transformación. Además, profundiza en la importancia de los cambios culturales en las empresas y ofrece herramientas para enfrentarse a ellos de una manera exitosa, con especial atención a la necesidad de digitalizarse para conservar un posicionamiento adecuado en el mercado.
Proporciona las herramientas para establecer una cadena de valor adecuada y tomar medidas rápidas para garantizar el crecimiento sostenible de una empresa a largo plazo. Se compone de 10 lecciones que se dividen en dos bloques: pensamiento estratégico y planificación y ejecución estratégica.