Aprende a usar Notion desde cero y crea los mejores proyectos
Con estos cursos online podrás sacarle el máximo partido a este software de gestión de proyectos y toma de notas.

Con estos cursos online podrás sacarle el máximo partido a este software de gestión de proyectos y toma de notas.
A la hora de planificar un nuevo proyecto es muy importante tener en cuenta cuestiones como las fechas de entrega, los objetivos, las tareas a realizar… Y gracias a programas como Notion, es mucho más sencillo organizarlo. Y es que se trata de un software de gestión de proyectos y toma de notas muy utilizado en el mundo empresarial debido a sus múltiples posibilidades y facilidades. Para los interesados en aprender a usarlo, hemos recopilado diferentes cursos online.
Índice de contenido:
Frances Odera Matthews, consultora certificada de Notion y fundadora de The Notion Bar, es la encargada de impartir esta formación para enseñar a usar este software para crear páginas funcionales que compartir con el mundo digital. Se articula en torno a cinco unidades teóricas en las que se van explicando cuestiones como las características y funciones principales de Notion, el uso de sus bases de datos y plantillas para optimizar el flujo de trabajo… Y como proyecto final, los participantes deberán crear una página de perfil personal para compartirla con su comunidad online.
Un curso que aglutina diferentes formaciones para un aprendizaje más completo de este programa. Aprende a usar Notion (Notion para principiantes), Notion para la vida cotidiana | Bases de datos 1 y Sistemas complejos | Bases de datos 2 son los tres cursos que lo componen, de tal manera que los participantes pueden comenzar por el primero para aprender las cuestiones básicas y avanzar hacia los siguientes para profundizar en sus conocimientos.
Su objetivo es identificar los factores internos y externos que limitan o potencializan la productividad, explorar e implementar sistemas y técnicas que permitan una mejor organización o enfoque, todo ello bajo la gestión de Notion y sus múltiples posibilidades. Así, incluye una introducción teórica acerca de lo que supone ser productivo, los fundamentos del uso del gestor de proyectos y sus bases de datos.
Compuesto por un total de 17 clases divididas en 8 secciones, comienza con una introducción sobre el uso de la herramienta para ir avanzando hacia cuestiones como la creación de páginas, bases de datos, formularios y elementos de trabajo colaborativo. Cada sección dispone de diferentes ejercicios para poner a prueba lo aprendido y de un proyecto final consistente en crear un sistema de notas.