Lleva tus mejores ideas al papel con estos cursos para crear un guion
Los guiones son la base de cualquier producto audiovisual: películas, cortometrajes, programas de televisión, podcast… Descubre cómo crear uno con esta selección de cursos.

Los guiones son la base de cualquier producto audiovisual: películas, cortometrajes, programas de televisión, podcast… Descubre cómo crear uno con esta selección de cursos.
En el guion se expone el contenido de una obra de teatro, un programa de televisión, cualquier pieza para el cine o, incluso, un podcast. Este texto contiene los detalles y las indicaciones necesarias para que una historia pase a la acción. Sin embargo, desarrollar el concepto, los personajes o los diálogos no es tan fácil como parece. La siguiente selección de cursos es perfecta para aprender a redactar uno que atrape a cualquier espectador.
Índice de contenido:
Para realizarlo es necesario contar con un ordenador de gama media en el que se puedan descargar los programas Final Draft o Celtx y Pages o Word. Con 60 clases divididas en 11 módulos, el curso ayudará a cualquiera que lo desee a plasmar aquellas historias que nunca han sabido contar con palabras. Así, los estudiantes conocerán las bases teóricas para la construcción de un guion cinematográfico, teniendo en cuenta las escenas, los personajes y los diálogos. También aprenderán los mecanismos de la narrativa audiovisual y sus elementos.
Julio Rojas, guionista y escritor, enseña su propia técnica para abordar una historia: el método al que ha denominado ‘Carpeta de guion’. Los alumnos comenzarán definiendo el argumento base, los narradores y los puntos de vista. A continuación, descubrirán qué es el triángulo narrativo y los tipos de estructuras narrativas más comunes en los guiones. Una vez depurada la historia, se centrarán en los personajes y el universo físico. Como trabajo final, crearán una carpeta de guion con todos los elementos necesarios para la escritura de un proyecto audiovisual de ficción.
El curso parte de la idea de que “hay que dejar de pensar que la escritura solo está en manos de autores consagrados” y reúne consejos y sugerencias para ayudar a los creadores a redactar su guion y sacar el máximo partido a su imaginación. De esta forma, los alumnos comprobarán todo lo que pueden conseguir con su propia motivación: redactar un atractivo guion, relato, cuento…
Está dirigido a cualquier persona interesada en la literatura y en el mundo audiovisual que desee aprender a desarrollar historias sólidas y atractivas. Durante tres clases y a través de cortos vídeos explicativos, el curso explica cómo dar vida a un personaje fuerte; destaca la importancia de construir antagonistas para generar conflictos; y cuenta paso a paso cómo elaborar un relato con ellos. Finalmente, el alumno llevará esa historia al lenguaje audiovisual.
El podcast es un medio de comunicación versátil y accesible que puede acoger todo tipo de narrativas y que, además, no para de crecer. Por eso, destacar entre tanta oferta se hace cada vez más difícil. Sin embargo, gracias a esta formación es posible identificar un tema potente para, a continuación, establecer la duración y la forma en la que narrar la historia de acuerdo con el formato escogido. Al final, los alumnos habrán conseguido todas las herramientas para observar el mundo que les rodea y dar vida a piezas que despierten la atención y la curiosidad de los oyentes.
Todas las claves y pasos para crear un logotipo