Si quieres ser escritor, toma nota de estos cursos
Las siguientes formaciones online incluyen técnicas para escribir historias, desarrollar la creatividad y crear personajes atractivos de la mano de profesionales.

Las siguientes formaciones online incluyen técnicas para escribir historias, desarrollar la creatividad y crear personajes atractivos de la mano de profesionales.
Para escribir historias o enseñar a los alumnos las bases de la escritura creativa, una buena formación es el primer paso. Los cursos y talleres seleccionados son online, se pueden hacer en cualquier momento y con ellos se aprenden técnicas para desarrollar la creatividad, las fases del proceso de escritura, las claves para atrapar al lector y crear personajes interesantes, figuras retóricas y otros recursos y mucho más sobre el arte de escribir.
Índice de contenido:
El escritor Gustavo Rodríguez habla sobre la escritura creativa, su proceso y cómo encontrar inspiración, al tiempo que reflexiona sobre las partes de un relato y los posibles recursos para cautivar a los lectores con palabras. El proyecto final del curso consiste en escribir un cuento de dos o tres páginas con el objetivo de atrapar y conmover al público.
Este taller se centra en aspectos básicos de la narrativa como la estructura, los personajes o el conflicto, aplicado a las historias cortas. Con él, se aprenderá a elegir ideas con mayor potencial, crear personajes con trasfondo, establecer un conflicto interesante y una estructura coherente, cortar lo innecesario, mejorar la prosa a través de consejos prácticos y elegir un título llamativo, entre otras cosas. Además, después de cada lección hay un ejercicio práctico para seguir avanzando en la historia de formato breve.
Reúne los principales recursos literarios que son claves para el éxito de las canciones, el periodismo, las redes sociales, la política, el cine y la literatura que consumimos cada día. Incluye más de 500 ejemplos tanto clásicos como actuales, 120 preguntas tipo test para ponerte a prueba y consejos para identificar y utilizar las figuras retóricas.
La escritora mexicana Karen Villeda comparte su proceso creativo basado en el juego y la mezcla de géneros literarios, que analiza uno por uno (la narrativa, el ensayo y la poesía). Ofrece trucos para combatir la hoja en blanco y habla de la importancia de la perseverancia y la planificación a la hora de escribir y la dañina idea de originalidad. Como proyecto, el estudiante desarrolla un texto breve y aprende a revisarlo de manera crítica.
Expone los conceptos más básicos de la escritura y algunos consejos para que llegue la inspiración. Se compone de seis lecciones: ‘estructura, ‘personajes y su personalidad’, ‘escenarios’, ‘¿presente, pasado, futuro?’ y ‘¿quién cuenta la historia?’. Está dirigido a los más pequeños y principiantes.
Descripciones, diálogos, narradores, construcción del espacio y tiempo, creación de personajes, subtexto y técnica Iceberg, tono, ritmo… Técnicas de escritura creativa enfocadas a la construcción del relato y herramientas utilizadas por los grandes maestros conforman este taller de siete clases. También ofrece dos clases extras sobre la ortografía en los guiones, el círculo de narradores y los tiempos verbales.
Tiene como objetivo ahondar en los secretos de la mente para crear personajes ficticios memorables. Para ello, se centra en el sentido de las acciones y sentimientos humanos, el pasado de los personajes y los acontecimientos que los han llevado a un presente determinado y en sus conflictos internos, para poder esquematizar la psicología de cada personaje y construir trasfondos profundos y coherentes.
Descubre los mejores cursos online sobre creatividad
De la mano de Max Stossel, elegido por ‘Forbes’ como uno de los ‘storytellers’ del año, permite aprender cómo conectar con la audiencia y a sobresalir en la era digital a través de la escritura y descubrir herramientas para desarrollar su creatividad, conectar con ella y dejar que las palabras fluyan.
Claudia Ruiz, profesora de Lengua y Literatura, propone 30 ejercicios para incentivar la creatividad.
Tiene como objetivo enseñar las herramientas necesarias para desbloquear la creatividad explorando diferentes ejercicios y ahondar en el océano de las palabras. Del mismo modo, expone algunos métodos para potenciar la capacidad de atención y crear espacios de trabajo motivadores, y para mantener activa la inspiración.