Haz que tu proyecto cobre vida con estos cursos sobre emprendimiento
Estas formaciones ofrecen claves y técnicas para establecer las bases de un nuevo negocio y definir el valor añadido que le diferencie de la competencia.

Estas formaciones ofrecen claves y técnicas para establecer las bases de un nuevo negocio y definir el valor añadido que le diferencie de la competencia.
Diseñar, lanzar y administrar un negocio es el proceso conocido como emprendimiento y requiere de un esfuerzo por parte de una persona o un equipo para potenciarlo e impulsarlo. El objetivo del emprendimiento es dar vida a una empresa emergente que ofrezca productos o servicios a la clientela y, en definitiva, generar ganancias aportando un valor añadido a los consumidores, de manera que se establezca, crezca y escale. Estos cursos sobre emprendimiento aportan herramientas y contenidos para desarrollar un proyecto empresarial paso a paso.
Índice de contenido:
Ayuda a iniciar un negocio online desde cero y a fijar unas bases sólidas y escalables. Entre otros conocimientos, facilita las claves para hacer un estudio y análisis del negocio y el mercado, definir el cliente ideal, los colores y tipografías de marca o escoger el modelo más rentable. Además, enseña cómo crear servicios y ofertas y proporciona directrices para desarrollar una página web de ventas y captación complementada con redes sociales y un plan de marketing.
Ana María Godínez, empresaria, asesora y autora de diversos libros de negocios y superación personal, dirige este curso en el que expone diversas perspectivas relacionadas con productividad, liderazgo, ventas, estrategia, marketing, éxito y desarrollo personal. El alumnado aprenderá a crear una idea de negocio en distintos pasos y a abordar el pensamiento del emprendedor para lograr el éxito; también a minimizar el miedo existente en la mente de las personas que viven con ideas erróneas sobre el emprendimiento y a visualizar cómo desea que sea su vida en los años futuros.
Se centra en metodologías enfocadas a estructurar e identificar tres elementos clave: el mercado, los procesos y las finanzas. Todo se plantea sobre un modelo de negocio que permite visualizar de una manera clara cómo entregar una propuesta de valor que sea única para los clientes e irrepetible por parte de la competencia. También se incluye una sesión de mentoría grupal cada mes para responder dudas. El curso se completa con recursos de apoyo: libros, podcasts, PDFs y artículos para complementar el conocimiento visto en los módulos de aprendizaje.
Expone las principales metodologías utilizadas en la actualidad para desarrollar ideas, validar prototipos y testear proyectos. La formación ayuda a potenciar aquellas estrategias dirigidas a alcanzar las metas marcadas mediante una propuesta de valor basada en los puntos clave que brindan los contenidos.
Sus creadores se basan en su propia experiencia para abordar las distintas aplicaciones de la creatividad dentro de un proceso de emprendimiento. Los módulos enseñan a definir el propósito y los valores de un proyecto o a generar una cultura de trabajo fuerte y un liderazgo innovador que generen buenas relaciones en torno a un negocio. Para finalizar, el alumnado se centrará en crear su proyecto investigando el contexto social, la competencia y las necesidades de su negocio, definiendo la idea y su propuesta de valor y diseñando el plan de acción necesario para ponerlo en práctica.
Destinado a fomentar la productividad como freelance, propone una nueva forma de trabajar mediante la creación de una marca personal para emprender un negocio. La finalidad es que cada profesional fije sus propias reglas para conseguir mayor productividad y facilitar la comunicación y captación de clientes.
Esta formación repasa conceptos clave para potenciar una mentalidad emprendedora. Entre ellos, identificar los conceptos básicos de emprendimiento innovador para innovar y crear valor en la empresa o determinar las estrategias y herramientas que los emprendedores y startups utilizan para desarrollar y emprender las innovaciones. También explica cómo los emprendedores pueden ir de una idea a un producto y escalarlo.