Todas las claves y pasos para crear un logotipo
Con estos cursos es posible descubrir las mejores técnicas y herramientas para diseñar una identidad visual potente y original. Además, ¡están repletos de consejos!

Con estos cursos es posible descubrir las mejores técnicas y herramientas para diseñar una identidad visual potente y original. Además, ¡están repletos de consejos!
El logotipo es la primera impresión que se recibe de una marca, empresa, institución, asociación, etc. Es el símbolo que las diferencia y las identifica y es un elemento clave de comunicación. Y como no existe una segunda oportunidad para causar una primera buena impresión, su diseño es muy importante. Estos cursos desvelan los pasos a seguir para crear logotipos originales y conceptuales, e introducen softwares de diseño muy útiles para ello.
Índice de contenido:
Detalla las claves para hacer imágenes de marca que cuenten una historia de la mano de Elena Sancho, fundadora de Tatabi Studio. Introduce los diferentes tipos de logos (isotipos, imagotipos, logotipos e isologos) a través de ejemplos y acompaña a los alumnos en el proceso de conceptualización para crear los suyos propios: desde el boceto de la idea hasta la vectorización en el ordenador.
Dirigido a los no profesionales del diseño, presenta los fundamentos más importantes para poder crear un logotipo sin ayuda de un diseñador y sin necesidad de ser experto en programas como Illustrator o Photoshop. Consejos para elegir los colores, el tipo de letra, la forma que más se ajusta al producto, negocio, sitio web o proyecto mediante un caso práctico son los contenidos que incluye.
Esta formación aborda los principios básicos del diseño para desarrollar un logo y su identidad. El diseñador newyorkino Sagi Haviv transmite la importancia de encontrar el equilibrio entre la simplicidad y la distinción y ayuda a los alumnos a conseguirlo. Para ello, analiza distintos logos y explica qué constituye un buen logo y cómo transformar una buena idea en algo icónico.
Se centra en el branding completo (fotografía, logo, colores, tipografía y brandbook) de una marca y desde cero. Explica cómo crear identidad visual, concepto de marca, paleta de colores que se diferencie de la competencia, tablero de inspiración, combinaciones tipográficas, biblioteca de elementos gráficos y fondos con patrones. Y todo ello con canva como herramienta de diseño.
Para aprender a dominar el programa Adobe Illustrator, enfocado en el desarrollo visual de una marca: desde la instalación del software y las partes que lo componen, recorriendo las herramientas y posibilidades que ofrece, hasta el arte final. Se adentra también en el mundo del color y la forma como elementos básicos de la composición, además de los trazos y las tipografías para personalizar la identidad visual.