Cursos de introducción a SQL: el lenguaje de las bases de datos
Aprender a crear, consultar o modificar con fluidez bases de datos relacionales es el contenido común de estas formaciones para un alumnado sin conocimientos en la materia.

Aprender a crear, consultar o modificar con fluidez bases de datos relacionales es el contenido común de estas formaciones para un alumnado sin conocimientos en la materia.
SQL (Structured Query Language) es un lenguaje específico de dominio desarrollado por IBM y diseñado para administrar y recuperar información de sistemas de gestión de bases de datos. Se basa en el manejo del álgebra y el cálculo relacional para llevar a cabo consultas con el fin de recuperar de manera sencilla información de bases de datos y, también, realizar cambios en ellas. Fue uno de los primeros lenguajes comerciales empleados para el modelo relacional y ha llegado a convertirse en el más usado. Sus posibilidades incluyen: inserción de datos, consultas, actualizaciones y borrado, además de la creación y modificación de esquemas y el control de acceso a los datos. Estos cursos ofrecen los conocimientos necesarios para adentrarse en el lenguaje SQL.
Índice de contenido:
Repasa el lenguaje SQL en su totalidad para lectura, escritura, borrado o actualización de datos. Con ejercicios en tiempo real, tanto en la instalación de la base de datos, como en las creaciones de las tablas y campos, índices y consultas, el estudiante podrá avanzar en las diferentes secciones tras pasar un examen para reforzar sus conocimientos. Ofrece soporte para consultas y explicaciones detalladas para un planteamiento didáctico.
La Universitat Politècnica de València ofrece esta formación donde el alumnado aprenderá sobre bases de datos y lenguaje SQL para creación, modificación y consulta. Se explican conceptos básicos de bases de datos y bases de datos relacionales como tabla, registro, campo, relación, clave primaria o clave secundaria. Además, muestra el uso de diferentes comandos y enseña a agrupar y ordenar resultados de una consulta y a realizar consultas complejas que devuelvan resultados de diferentes tablas.
Dirigido por Rubén Báez, licenciado en Tecnología de la Información, ofrece los conocimientos básicos y necesarios para incorporar bases de datos relacionales a los desarrollos Web. Su objetivo: integrar una conformando las tablas necesarias para soportar el modelo de negocio existente y añadiendo las consultas básicas para poder obtener, cargar y modificar datos.
Un curso impartido en inglés para acelerar el dominio del lenguaje SQL, comenzando desde consultas básicas e incorporando rápidamente elementos avanzados como subconsultas y funciones de ventana o uniones avanzadas. Al finalizar, los participantes podrán completar tareas complejas en SQL, incluida la limpieza de datos y el ajuste del rendimiento de sus consultas para que se ejecuten rápidamente, incluso en conjuntos de datos gigantes.
1 Comentarios
Disculpa es gratuito y si te dan un certificado??