Domina las funciones matemáticas con estos cursos
Con estas formaciones online aprenderás qué son las funciones matemáticas, cómo se representan y cuáles son sus principales elementos.

Con estas formaciones online aprenderás qué son las funciones matemáticas, cómo se representan y cuáles son sus principales elementos.
Las funciones matemáticas se utilizan para conocer cómo se comporta una variable respecto a otra y se utilizan en muchos campos: la física, la química, la medicina, la economía, la ingeniería… Hay funciones lineales, cuadráticas, racionales, exponenciales, logarítmicas, trigonométricas y estos cursos enseñan a diferenciarlas, estudiarlas y representarlas paso a paso.
Índice de contenido:
Esta formación incluye siete horas de vídeo en las que se explica todo lo necesario para manejar las funciones matemáticas: hallar el dominio y rango, operaciones y álgebra, clasificación (crecientes, decrecientes, pares, impares, inyectivas e inversas), gráficos de las Funciones Seno, Coseno y Tangente y sus respectivas inversas, y de la Funciones Exponencial y Logaritmo. Además, plantea y resuelve diferentes problemas de aplicación.
En una primera parte, este curso introduce conceptos necesarios para entender las funciones como la relación, el producto cartesiano, los tramos o el valor absoluto. Después, pasa a analizar todas las funciones típicas (Exponencial, Logarítmica, Cuadrática, raíz Cuadrada, Afín, Homográfica…) e incluso algunas funciones combinadas. Además, incluye varios test de conocimientos para poner a prueba lo aprendido.
Parte desde cero con las definiciones más básicas: ¿Qué son las coordenadas? ¿Qué es el Dominio y la Imagen? ¿Cómo se representa una función? Trata las funciones típicas (lineal, cuadrática, exponencial, logarítmica, valor absoluto), sus variantes, las combinaciones que suelen hacerse entre ellas, cómo se construyen y cómo se ven los gráficos correspondientes. Y otros temas como el producto cartesiano, el valor absoluto, los desplazamientos verticales y horizontales o el concepto de asintonía. Cuenta también con ejercicios de autoevaluación para repasar cada uno de los bloques.
Empieza introduciendo el concepto de Función real de variable real según su desarrollo histórico a lo largo de los siglos, para después mostrar cómo es la gráfica de una función y su crecimiento y curvatura, los diferentes tipos de operaciones básicas como la composición de funciones, y termina mencionando los diferentes tipos de funciones elementales y las situaciones reales en las que las encontramos. Todo ello con la ayuda de ejemplos de pizarra.