Aumenta la calidad de tu descanso con estos cursos que te enseñan a dormir mejor
Aplicar técnicas relajantes o cambiar algunos hábitos en el momento de acostarse repercute positivamente en la calidad del sueño.

Aplicar técnicas relajantes o cambiar algunos hábitos en el momento de acostarse repercute positivamente en la calidad del sueño.
Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), uno de cada cinco españoles padece insomnio y entre un 20 y un 40% de la población adulta ha padecido en algún momento dificultad para conciliar el sueño. Se trata de un problema bastante habitual y, aunque a veces es debido a otros trastornos, en muchas ocasiones se puede corregir mediante cambios de hábitos que ayudan a relajarse y a mejorar el descanso. Estas formaciones proporcionan pautas y técnicas para dormir mejor.
Índice de contenido:
Se centra en el aprendizaje de una rutina nocturna de relajación muscular progresiva y está basado en el método descubierto por el doctor en medicina y psiquiatría Edmund Jacobson. Ofrece pautas para relajar los músculos del cuerpo en 10-15 minutos y favorecer tanto la reducción de la sensación de ansiedad como el sueño.
Destinado a generar un sistema de trabajo basado en prácticas naturales y sanas y a crear hábitos de vida saludables que tienen un impacto directo en el sueño desde el primer día. Durante el curso, se definen las causas que pueden afectar a la habilidad innata de dormir. Está concebido como un plan de 14 días para ayudar a poner en práctica todo lo aprendido. Como consecuencia, los participantes mejoran su salud, su estado emocional y su productividad.
Ayuda a identificar las posibles causas que impiden dormir bien a través de diferentes contenidos: cómo funciona el cuerpo en relación al sueño, cuáles son las consecuencias de dormir mal y cuántas horas es necesario dormir idealmente para sentirse bien.
Pasar del insomnio al descanso total es el objetivo de esta formación. Para ello, se explican técnicas, hábitos, trucos y claves que ayudan a dormirse rápido y conseguir un sueño eficiente y productivo, así como para lograr descansar al máximo en cualquier circunstancia y levantarse con energía.